Ciencias penales
Las ciencias penales es una de las áreas más interesantes dentro del estudio del derecho. Como toda ciencia se aplica una serie de métodos y conocimientospara alcanzar un objetivo determinado como fin último de la investigación. Uno de los conceptos vulgares de ciencia es manifestado por el Dr. Ángel Montoya Viñamagua: “Este saberequivale a tener noticia de algo o de alguien, de lo que es o puede ser, de una verdad o de una mentira:-Es un conocimiento de tradición y no de reflexión.”1 La diferencia esque todos estos procesos se aplican en el ámbito penal.
Una ciencia parte de hipótesis, teorías, cuerpo doctrinario y leyes. Se utilizan cuatro métodos diferentes: inductivo,deductivo, de las instituciones y el comparativo. Con estos métodos se analizan una serie de elementos:
a) Delincuencia
b) El Delito
Sujeto Activo.
Víctima
ActividadResultado
Desde el punto de vista de la definición:
Delitos de Acción
Delitos de Omisión
Desde el punto de vista de su ejercicio:
Acción Penal Pública de Instancia OficialAcción Penal Pública de Instancia Particular
Acción Privada
Desde el punto de vista de su gravedad:
Delitos
Contravenciones
Por sus efectos
Delitos materiales
Delitos formalesDelitos simples
Delitos complejos
Según el momento del acto
Delito flagrante
Delito no flagrante
Según el perfeccionamiento
Perfectos
Imperfectos
Según la intención:Intencionales
Perintencionales
Culposos
Dolo
Culpa
c) El Delincuente
Delincuente Nato
Delincuente de Ocasión
Delincuente Pasional
Delincuente Habitual
d) La Pena
e)La Víctima
f) Leyes Penales
g) El Medio Ambiente
h) La Herencia Genética
i) La Conducta Delictiva
j) Las Escuelas Penales
k) Tratamiento del Delincuente
Regístrate para leer el documento completo.