ciencias que apoyan a la ecologia
La ecología es una ciencia de síntesis, porque ha sido estructurada con las aportaciones de los conocimientos de otras ciencias. Ejemplos: • Biología: aportaconocimientos taxonómicos para la identificación y clasificación de los organismos. • Matemáticas: aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas. • Física y química: aportanconocimientos sobre las transformaciones de materia y energía • Sociología: conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica. • Economía: conocimientos sobre las actividades queconducen a la producción y consumo. • Geografía: conocimientos sobre hechos y fenómenos geográficos. • Política: conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.http://ecologia2009.wordpress.com/2009/06/24/ecologia-y-ciencias-auxiliares/
Relaciones con otras ciencias
Podemos diferenciar dos categorías básicas:
& Ciencias que se solapan con la ecología ! Son las que comparten un nivel deorganización con ella: Fisiología, historia natural, botánica...
& Las que se superponen o se integran con la ecología ! Se encuentran a niveles superiores: Biogeoquímica, se encarga de analizar latransformación de la tierra debido a la actividad de los organismos. La Biogeografía se ocupa de los modelos de distribución de los organismos en el espacio y en el tiempo, y los factores ambientales ehistóricos que los determinan.
Hay otras ciencias auxiliares que son herramientas importantes para los objetivos: estadística, matemáticas y física.
Relación entre ecología y ecologismo ! Laecología ha tenido una gran incidencia en los últimos años. En realidad, el ecologismo es un movimiento social; propugna mantener una calidad de vida razonable pero compatible con la salud de la naturaleza.El ecologismo necesita los conocimientos de la ecología.
http://html.rincondelvago.com/ecologia_2.html
Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente....
Regístrate para leer el documento completo.