Ciencias

Páginas: 10 (2467 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
ARTICULACIONES Las articulaciones son los puntos de contacto entre los huesos. Efectúan dos funciones aparentemente contradictorias: Sostienen los huesos firmemente unidos entre sí y a pesar de ello les permiten moverse entre sí. Clases de Articulaciones Una manera muy generalizada de clasificar a las articulaciones es basándose en sus aspectos estructurales característicos. Esta clasificaciónidentifica tres clases de articulaciones: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. La clasificación divide las articulaciones según el grado de movilidad que nos permiten: sinartrosis (sin movilidad), anfiartrosis (movilidad ligera) y diartrosis (movilidad libre). Articulaciones Fibrosas Son aquellas en las que las superficies articulares de dos huesos están limitadas por tejido conjuntivo fibroso quelas fija estrechamente entre sí. Este tipo de articulaciones se subdividen en suturas y sindesmosis. Las suturas se encuentran solo en el cráneo y su estructura impide el movimiento entre los huesos que se articulan. Las sindesmosis unen huesos por medio de tejido fibroso y esto impide casi totalmente el movimiento de estas articulaciones (la articulación tibioperonea distal es una sindesmosis).Articulaciones Cartilaginosas Son aquellas en las que un hueso se une con otro por medio de cartílago. Existen dos tipos de estas articulaciones cartilaginosas, las sínfisis (del griego “crecer juntos”) y las sicondrosis (del griego “syn-juntos y chondros-cartílago”). Las sínfisis están localizadas en la línea media del cuerpo. Algunos ejemplos son la sínfisis del pubis (articulación entre los doshuesos púbicos) y la que existe entre los cuerpos de las vértebras. Unos ejemplos de sincondrosis son las articulaciones entre costillas y esternón (estos huesos están unidos por grandes segmentos de cartílago). Solo puede producirse movimiento muy ligero a nivel de las sínfisis y sincondrosis. Articulaciones Sinoviales o Diartrósicas Estas están constituidas por la gran mayoría de lasarticulaciones del cuerpo, siendo esto afortunadamente, porque son las más móviles de los tres tipos. También son las que tienen la estructura más completa. 1. Cápsula Articular: Extensión del periostio, a manera de manguito, de cada uno de los huesos que se articulan entre sí. La cápsula encierra por completo los extremos de los huesos y los fija entre sí. 2. Membrana Sinovial: Membrana deslizante húmedaque reviste la superficie interna de la cápsula articular. Se inserta en los bordes del cartílago articular y secreta líquido sinovial que lubrica las superficies articulares internas. 3. Cartílago Articular: Cartílago hialino que cubre y amortigua los extremos articulares de los huesos. 4. Cavidad Articular: Espacio pequeño entre las superficies articulares de los dos huesos de la articulación.Como esta cavidad no tiene tejido que crezca en entre las superficies articulares de los huesos, éstos tienen libertad de moverse entre sí. 5. Ligamentos: Cordones resistentes de tejido fibroso blando denso de casi todas las articulaciones sinoviales. Estos crecen entre los huesos, enlazándolos incluso con más firmeza que la que puede lograr la cápsula articular nada más. Como las articulacionessinoviales difieren en cierto grado en estructura y en la clase de movimientos que permiten, se subdividen en seis tipos: esféricas, en bisagra, en pivote, elipsoidales, en silla de montar y deslizantes. Las articulaciones esféricas son aquellas en que la cabeza esférica de un hueso se introduce en el receptáculo cóncavo de otro hueso; por ejemplo las articulaciones del hombro y de la cadera. Estetipo de articulaciones permiten los límites más amplios de movimientos (flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción). Las articulaciones en bisagra permiten solo la flexión y la extensión; por ejemplo la interfalángica. Las articulaciones en pivote son aquellas en las que una proyección pequeña de un hueso hace el eje en un arco de otro hueso, lo que hace que uno gire sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS