Cincodias
Páginas: 3 (692 palabras)
Publicado: 15 de febrero de 2013
FUENTE: CINCODÍAS.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 25-05-2012
FECHA DE REDACCIÓN: 1-06-2012
CANTIDAD DE PALABRAS: 654
MÓDULO: COMERCIO INTERNACIONAL.Esta denuncia hecha por la Comisión Europea a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha sido porque Argentina ha impuesto restricciones a la importación de más de 600 productoseuropeos, como textil, calzado, juguetería y medicamentos.
Estas restricciones impuestas por el país sudamericano pueden traer muchas malas consecuencias para los países europeos. Veamos algunas de esasconsecuencias:
-En primer lugar, Europa ganaría mucho menos en exportaciones, pudiendo así, surgir un déficit, ya que las restricciones impuestas por Argentina son de productos con grandesganancias.
-En segundo lugar, la existencia de un déficit en la cuenta corriente estaría destinada a provocar consecuencias económicas que afectarían a la economía europea de la siguiente manera:
* SiEuropa decide financiar a largo plazo el déficit en cuenta corriente con sus propias reservas, es decir, con sus propios depósitos de moneda extranjera, controlados por los bancos centrales y otrasautoridades monetarias, compuesto de diversas monedas de reserva, especialmente Dólares y Euros; estas terminarán por agotarse, con lo cual se tendría que reequilibrar esta balanza con reservas de divisas.* Otra consecuencia sería que Europa podría estar financiada mediante préstamos del exterior, con lo cual supondría que se deberían pagar elevados tipos de intereses que a corto plazo drenaríadinero de la economía y a largo plazo incrementaría más el déficit en la cuenta corriente.
-En tercer lugar, Argentina estaría violando las leyes de la Organización Mundial del comercio, ya que si unpaís pertenece a la OMC debe cumplir las normas que impone, que son la competencia libre, leal y sin distorsiones, donde no se discrimine a ningún país integrante.
Argentina se podría estar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.