Cine y television mexicana
Para empezar a hablar de este tema, hay que recordar que la situación
por la que pasa nuestro cine y televisión no siempre fue así, hubo unmomento en que el cine podía competir internacionalmente y la
televisión se podía definir como moderna.
Desafortunadamente este no es el caso. Pero cuál ha sido el problema
que nos ha llevado a taldecadencia? La falta de originalidad en los
guiones, si vemos la televisión y el cine internacional podemos ver que
la razón por la que funcionan es porque hay guiones nuevos, frescos,
que dotantanto al cine como a la televisión de cierta modernidad
trayendo a la audiencia a ser partícipe de dicha modernidad.
En México hace mucho que no se ve algo así, estamos estancados en
el mismo chisteque hizo reír a nuestros padres sino es que a nuestros
abuelos, la misma fórmula que funcionó en ese entonces y que ahora
es totalmente obsoleta, aburrida, sin chiste pero que se rehúsan acambiar.
No es problema de producción, ni de tecnología, es un problema que
viene desde la raíz, la falta de originalidad de los guiones nos ha
llevado a hacer refrito de lo mismo una y otra vez, decopiar ideas
extranjeras y que incluso al “hacerlas nuestras” fallamos terriblemente
tratando de empujar la misma idea añeja.
El cine y la televisión mexicana necesitar urgentemente de una
bocanada deaire fresco y dicho de paso nosotros también, el público
joven ya no quiere ver lo mismo que hizo Chespirito hace 30 años, ya
está cansado de los mismos melodramas de siempre, de la pocainteligencia con la que las televisoras tratan de abordar temas
actuales, de ver las mismas caras monopolizadoras en todas las
pantallas, de que nos traten como a imbéciles que no merecemos una
televisiónmás inteligente, audaz, divertida e informativa.
Si se propusieran desechar los monopolios que se han formado por los
“cómicos de México” o los actores de drama que se han propuesto no
dejar lugar...
Regístrate para leer el documento completo.