Cinemática del Movimiento Rectilíneo

Páginas: 22 (5285 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2016









Con este tema nos introducimos al estudio del movimiento de los cuerpos en la naturaleza; no obstante sin antes hacer mención de un importante capitulo macro que se ocupa específicamente de esta rama, cual es la

: Es la más antigua de la cienciasfísicas y estudia el movimiento de los cuerpos, los efectos producidos por las fuerzas aplicadas a éstos y la energía mecánica que dichos cuerpos almacenan.

La mecánica se suele dividir en tres ramas importante como son:

1. La Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta la causa que los produce ni la forma, ni la masa que se mueve.

2. La Dinámica: se ocupa tambiéndel movimiento de los cuerpos, pero teniendo en cuenta la causa que lo produce. Y esta causa es la llamada fuerza. Más adelante nos ocuparemos del estudio de este tema.

3. La Estática: Estudia las condiciones que deben satisfacer las fuerzas que al aplicarsen a los cuerpos generen una situación de equilibrio.

La Mecánica, es la rama de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de surespuesta a las fuerzas. Las descripciones modernas del movimiento comienzan con una definición cuidadosa de magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza. Sin embargo, hasta hace unos 400 años el movimiento se explicaba desde un punto de vista muy distinto. Por ejemplo, los científicos razonaban —siguiendo las ideas del filósofo y científicogriego Aristóteles— que una bala de cañón











cae porque su posición natural está en el suelo; el Sol,
la Luna y las estrellas describen círculos alrededor de la
Tierra porque los cuerpos celestes se mueven por naturaleza en círculos perfectos.

El físico y astrónomo italiano Galileo reunió las ideas de otros grandes pensadores de su tiempo y empezó a analizar el movimiento a partir de ladistancia recorrida desde un punto de partida y del tiempo
Transcurrido. Demostró que la velocidad de los objetos que caen aumenta continuamente durante su caída. Esta aceleración es la misma para objetos pesados o ligeros, siempre que no se tenga en cuenta la resistencia del aire (rozamiento). El matemático y físico británico Isaac Newton mejoró este análisis al definir la fuerza y la masa, yrelacionarlas con la aceleración. Para los objetos que se desplazan a velocidades próximas a la velocidad de la luz, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Para las partículas atómicas y subatómicas, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría cuántica. Pero para los fenómenos de la vida diaria, las tres leyes del movimiento de Newtonsiguen siendo la piedra angular de la dinámica (el estudio de las causas del cambio en el movimiento).

El estudio de las tres ramas arriba mencionadas, constituye uno de los aspectos más importante de la física, toda vez que los principios y leyes que las regulan, sientan el precedente de la mecánica aplicada. Veamos Algunos conceptos preliminares:

MOVIMIENTO.

Se dice que un cuerpo está enmovimiento, si este respecto de un punto de referencia, ocupa diferentes posiciones a medida que transcurre el tiempo.



PUNTO DE REFERENCIA.

Es un lugar fijo desde la cual se analiza la posición de un cuerpo. Generalmente este punto es llamado el origen del movimiento. El punto 0.

POSICIÓN.

Es un punto distante del punto de referencia.

TRAYECTORIA.

Es el conjunto de puntos del espacio pordonde tiene caso el movimiento de un cuerpo. Una bola de billar describe una trayectoria rectilínea cuando esta es lanzada. Si se patea un balón de fútbol, este describe por el aire una trayectoria curva. El vuelo de una mosca, describe un conjunto de curvas que son su trayectoria.

DESPLAZAMIENTO.

Es el cambio de posición que tienen los cuerpos, los simbolizaremos por y se puede expresar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cinematica del movimiento rectilineo
  • A DETERMINACIÓN DE LA CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN. MOVIMIENTO RECTILÍNEO
  • Cinemática
  • Cinematica Del Movimiento Rectilineo Cinematica
  • Cinemática Movimiento Rectilíneo con Aceleración Constante
  • Movimiento rectilineo
  • Movimiento Rectilineo
  • Movimiento Rectilineo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS