CIP17es

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
CIP 17 - Relleno fluido
¿Qué es el relleno fluido?
El relleno fluido es una material auto-compactante de baja resistencia con una consistencia fluida, que es utilizado como un material
de relleno económico, como alternativa al relleno granular compactado. El relleno fluido ni es concreto (hormigón) ni es utilizado
para reemplazar el concreto. La terminología empleada por el
Comité 229 del ACI esMaterial de Baja Resistencia Controlada
(MBRC). Otros términos utilizados para este material son: Relleno
sin retracción, Relleno de densidad controlada, mortero fluido o
mezcla pobre de relleno.
En términos de su fluidez, el asentamiento (revenimiento), tal como
se mide para el concreto, es generalmente superior a las 8 pulgadas
(200 mm). Es un material auto-compactante y puede ser colocado
conun esfuerzo mínimo, además no requiere de vibración o golpes.
Endurece como un material fuerte con un asentamiento mínimo.
Mientras la definición más amplia incluye los materiales con resistencia a compresión menor que 1200 libras por pulgada cuadrada
(8.3 MPa), la mayoría de las aplicaciones emplean mezclas con
resistencias inferiores a las 300 libras por pulgada cuadrada (2.1
MPa). La resistenciaa mayor edad de un MBRC removible debe
estar en el rango de 30 a 200 libras por pulgada cuadrada (0.2 a 1.4
MPa) medida por la resistencia a compresión de las probetas cilíndricas. Es importante que la expectativa de una futura excavación
del relleno fluido sea previamente establecida cuando se especifica
o se ordena el material.

¿Por qué se utiliza el relleno fluido?
El relleno fluido es unaalternativa económica al relleno granular
compactado, considerando los ahorros en fuerza de trabajo, equipos y tiempo. Partiendo de que no necesita compactación manual,
el ancho de la trinchera (zanja) o el tamaño de la excavación es
significativamente menor. La colocación del relleno fluido no
requiere de personas dentro de la excavación, lo que representa
un significativo grado de seguridad. ElMBRC es además una solución excelente para el relleno de áreas inaccesibles, tales como
tanques subterráneos o soterrados, donde el relleno compactado
no puede ser colocado.
Los usos del relleno Fluido incluyen:
1. Rellenos simples. Zanjas o trincheras para alcantarillas, trincheras para instalaciones, estribos de puentes, recubrimiento
de conductos, muros de contención y cortes de carreteras.
2.Relleno estructural. Sub-base de cimientos, , bases para
losas de piso, bases para pavimentos, cimientos de conductos
y excavacion de pilones.
3. Otros usos. Minas abandonadas, tanques de almacenamiento
subterráneos, pozos, pozos de ventilación y alcantarillas de
túneles abandonados. cimientos y estructuras subterráneas, o
vacíos debajo de pavimentos, control de la erosión y aislamiento
térmicocon relleno fluido con elevado contenido de aire.

¿Cómo se ordena el relleno fluido?
Solicitarlo para el uso deseado e indicar si se requerirá removerlo en
el futuro. Los productores de concreto premezclado generalmente
han desarrollado proporciones de mezclas para los productos de
relleno fluido que hacen el mejor uso de agregados económicos,
cenizas volantes y otros materiales. Frecuentementelos materiales
excavados en el terreno (sitio) y los materiales que no cumplen las
normas para ser empleados en el concreto, pueden ser incorporados
en las mezclas de rellenos fluidos.
Resistencia. Para una posterior remoción la resistencia última
del relleno fluido debe permanecer por debajo de las 200 libras
por pulgada cuadrada (1.4 MPa) para permitir la excavación con
equipos mecánicos, como lasretroexcavadoras. Para la excavación
manual la resistencia última debe ser menor que 50 libras por
pulgada cuadrada (0.3 MPa). Las mezclas que contienen grandes
cantidades de agregado grueso son más difíciles de excavar. Las
mezclas con aire incorporado por encima de un 20% en volumen
son utilizadas para mantener la resistencia baja.
Los rellenos estructurales de más alta resistencia pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS