Circuitos Trifasicos Formt Ieee
Bella Mena
bellisl_1992@hotmail.com
Abstract. Un sistema trifásico es la combinación de tres sistemas de una fase o monofásicos.
Aunque en los sistemas eléctricos suelen emplearse circuitos monofásicos la mayor parte de la generación y distribución de corriente alterna es trifásica. Suele conectarse de dos maneras en Delta (∆) y/o Estrella (Y.)
I INTRODUCCIÓN
La principalaplicación para los circuitos trifásicos se encuentra en la distribución de la energía eléctrica por parte de la compañía de luz a la población. Nikola Tesla probó que la mejor manera de producir, transmitir y consumir energía eléctrica era usando circuitos trifásicos.
Algunas de las razones por las que la energía trifásica es superior a la monofásica son:
La potencia en KVA de un motortrifásico es aproximadamente 150% mayor que la de un motor monofásico.
En un sistema trifásico balanceado los conductores necesitan ser el 75% del tamaño que necesitarían para un sistema monofásico con la misma potencia en VA por lo que esto ayuda a disminuir los costos y por lo tanto a justificar el tercer cable requerido.
La potencia proporcionada por un sistema monofásico cae tres veces porciclo. La potencia proporcionada por un sistema trifásico nunca cae a cero por lo que la potencia enviada a la carga es siempre la misma.
II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
II.I Conceptos Básicos
Para comprender como funcionan los circuitos trifásicos es necesarios primero conocer cómo se denominan las partes que lo componen así como todos los conceptos relacionados.
II.I.I Voltajes trifásicos balanceadosPara que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera de fase entre sí exactamente 120°.
II.I.II Circuito trifásico balanceado
Si las cargas se encuentran de manera que las corrientes producidas por los voltajes balanceados del circuito también están balanceadas entonces todo el circuito está balanceado.
II.I.IIIVoltajes de fase
Cada bobina del generador puede ser representada como una fuente de voltaje senoidal. Para identificar a cada voltaje se les da el nombre de voltaje de la fase a, de la fase b y de la fase c.
II.I.IV Secuencia de fase positiva
Por convención se toma siempre como voltaje de referencia al voltaje de fase a. Cuando el voltaje de fase b está retrasado del voltaje de fase a 120° y elvoltaje de fase c está adelantado al de fase a por 120° se dice que la secuencia de fase es positiva. En esta secuencia de fase los voltajes alcanzan su valor pico en la secuencia a-b-c.
Los voltajes de a, b y c representados con fasores son los siguientes:
en donde Vm es la magnitud del voltaje de la fase a.
II.I.V Secuencia de fase negativa
En la secuencia de fase negativa el voltaje de fase b estáadelantado 120° al de la fase a. y el voltaje de fase c está atrasado 120° al de la fase a.
II.I.VI Neutro
Normalmente los generadores trifásicos están conectados en Y para así tener un punto neutro en común a los tres voltajes. Raramente se conectan en delta los voltajes del generador ya que en conexión en delta los voltajes no están perfectamente balanceados provocando un voltaje neto entreellos y en consecuencia una corriente circulando en la delta.
II.II Historia de los circuitos trifásicos
Nikola Tesla, un inventor Serbio-Americano fue quien descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Quien inventó el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifásica que da energía al planeta.
Eldescubrimiento del campo magnético rotatorio producido por las interacciones de corrientes de dos y tres fases en un motor fue uno de sus más grandes logros y fue la base para la creación de su motor de inducción y el sistema polifásico de generación y distribución de electricidad. Gracias a esto, grandes cantidades de energía eléctrica pueden ser generadas y distribuidas eficientemente a lo largo de...
Regístrate para leer el documento completo.