Circulos
7- Para qué sirve el marketing en las empresas de servicios?
La estrategia de marketing en el sector servicios
Cualquier estrategia de marketing es única, en alguna forma, porque es específica para una organización determinada no hay que dejar de reconocer que existen algunas diferencias entre las estrategias aplicadas a los servicios. Algunos aspectos exclusivosde los servicios que orientan la formulación de la estrategia de marketing de servicios son:
- La naturaleza predominantemente intangible de un servicio puede dificultar más la selección de ofertas competitivas entre los consumidores.
- Cuando el productor del servicio es inseparable del servicio mismo, éste puede localizar el servicio y ofrecer al consumidor una opción más restringida.
Elcarácter perecedero de los servicios impide el almacenamiento del propio producto y también puede agregar riesgo e incertidumbre al marketing del servicio.
Cabe recordar que los elementos básicos que conforman una estrategia de marketing son los relacionados con la segmentación, el posicionamiento y la combinación de marketing, marketing mix o mezcla comercial.
Las etapas de segmentación yposicionamiento de la estrategia de marketing son básicamente las mismas tanto para los bienes como para los servicios. Donde sí se presentan las diferencias es en los elementos que conforman la mezcla de marketing.
8- Qué factores macro ambientales afectan las organizaciones y cómo disminuir su impacto?
Macro ambientales son fuerzas incontrolables.
- Competencias; es la rivalidad entre empresas yotros proveedores por el dinero y lealtad de sus clientes. Esta rivalidad tiende a centrarse en uno de 2 enfoques a modo de combinación; por ejemplo algunos se basan en las competencias algunos se basan en las competencias basadas en los precios (reducción de costos para atraer a los consumidores).
- Público en general; los cuales son los destinatarios de los productos o servicios que ofrecen lasdistintas organizaciones, para su elaboración es necesario el estudio y segmentación del público, para crear distintos niveles, según sus necesidades y expectativas.
- Demografía; la cual se encarga del estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, evolución y características generales, además de cómo cambian a través del tiempo debido a la mortalidad, natalidad, migración, etc.Entre otras variables, existen otros factores para tomar en cuenta...
- Economía; es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar los recursos escasos de la sociedad para lograr el bienestar material de sus miembros.
- Naturaleza; es el conjunto, orden y disposición e todas las entidades que componen el universo. Algunas actividades industriales dañarán inevitablemente la calidad delambiente natural, es por eso que algunas empresas crean un mercado del ambiente natural, es por eso que algunas empresas crean un mercado de soluciones para el control de la contaminación.
- Tecnología; es el conjunto de los conocimientos técnicos y científicos aplicados a la industria. En la actualidad existe un ritmo acelerado de los cambios tecnológicos, muchos de los productos que ahora soncomunes ni existían hace 30 años; además de oportunidades ilimitadas en cuanto a la innovación, ya que los científicos trabajan en una cantidad impresionante de nuevas tecnologías que revolucionarán nuestros productos y proceso de producción; por último en virtud que los productos se vuelven cada vez más complejos, el público necesita confiar en su seguridad, es por eso que los mercados deben tener encuenta los controles al proponer, desarrollar y lanzar nuevos productos.
- Política; es la ciencia de organizar y el arte de prever, es un medio de actividad que intenta resolver conflictos y promueve ajustes.
En conclusión podemos decir que es un arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos públicos de una nación, en este ámbito se manejan los políticos, los cuales...
Regístrate para leer el documento completo.