Cirujano Dentista
Resumen
La implantología es hoy una técnica con base científica y con lejanos antecedentes históricos, la cual ha ido evolucionando en la constante necesidad de restituir la pérdida dentaria. Muchas veces la evolución se ha producido gracias a experiencias empíricas, pero tras la demostración científica de la oseointegración por el profesor Branemark, basada enestudios experimentales “in vitro” y longitudinales clínicos, la implantología ha mejorado su predicibilidad y su uso se ha generalizado, con una amplia gama de posibilidades que evolucionan según van surgiendo estudios que avalan las diferentes formas, tamaños o recubrimientos de los implantes modernos. Han estado vinculados al desarrollo de la profesión los aspectos socioeconómicos, culturales ylas concepciones ideológicas, que han influido en sus períodos de inicio, estáncamiento y florecimiento.
Es un problema de larga data el poder recuperar la función masticatoria y estética, es por eso que desde hace muchos años en la historia se busca poder devolver dicha función. Es por eso que médicos y dentistas de su época fueron experimentando la manera de ³recuperar´ lo perdido.
INTRODUCCION Los aspectos psicológicos, funcionales, sociológicos y nutricionales son muy afectados por el desdentamiento total y parcial, por lo que la rehabilitación protésica debe ser lo más funcional, estética y cómoda posible.
Desde tiempos muy remotos el hombre ha intentado sustituir los dientes perdidos, ya sea por caries, traumatismos o enfermedad periodontal, por otros elementos que restaurasen lafunción y la estética. Los hallazgos arqueológicos hablan de la reposición no sólo en vivos, sino también en muertos, con la intención de embellecer el recuerdo de la persona fallecida.
Los procedimientos quirúrgicos y prostodóncicos necesarios a tal fin, han ido evolucionando en la constante necesidad de lograr rehabilitaciones más eficaces y satisfactorias para los pacientes. En este contextosurgen los implantes dentales, opción terapéutica con la que se obtiene un anclaje firme de los pónticos o prótesis al hueso y a los tejidos.
Durante los últimos años, se han producido avances tecnológicos y biológicos muy importantes en la implantología, que han determinado que el número de pacientes tratados con este método sea cada vez mayor. Su historia es tan fascinante como su propiaantigüedad.
En principio parece que lo único que interesa en una ciencia es su estado actual y que el pasado es mera curiosidad, sin valor positivo. Nada tan lejos de la verdad. De hecho, la historia explica en importante medida el presente, y si se es sagaz puede revelar los rumbos del futuro. El gran historiador Michelet decía en el siglo XIX que “Quien quiera atenerse al presente, a lo actual, nocomprenderá lo actual” y en ese mismo sentido Renan había dicho “En todas las cosas humanas los orígenes merecen ser estudiados antes que nada”.
El propósito de este trabajo es hacer un recuento general de la historia de la Implantología Oral a través de las diferentes épocas y civilizaciones.
Para exponer los hechos históricos se ha empleado el método sincrónico, que divide el tiempo en edades,períodos y épocas atendiendo a la importancia de los cambios socioculturales que cada uno de los hechos ha ejercido sobre los otros.
Pre-historia
La primera prótesis de la que se tiene constancia no es un diente natural o artificial atado a los dientes vecinos, como se ha encontrado en cráneos egipcios o fenicios, sino que es una implantación necrópsica realizada durante el Neolítico (hace unos9000 años). Este hallazgo, perteneciente a la cultura capsiana, tuvo lugar en el poblado de Faid Souard, en Argelia. El cráneo encontrado era de una mujer joven y presentaba un fragmento de falange de un dedo introducido en el alvéolo del segundo premolar superior derecho.
EDAD ANTIGUA
Corresponde del año 4000 a.c., con la invención de la escritura, hasta el año 476 d.c. con la caída...
Regístrate para leer el documento completo.