citoesqueleto

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
1 Citoesqueleto. Al respecto, señala:
a. qué estructuras lo constituyen
b. que relación tiene con la forma celular
c. qué relación tiene con te distintos organelos
d. al actuar en eltransporte intercelular de materiales, con qué otros organelos comparte esta función
e. qué relación tienen sus componentes con el movimiento celular.

El citoequeleto es único a las células eucarióticas.Es una estructura tridimensional dinámica que llena el citoplasma. Esta estructura actúa como un músculo y como un esqueleto para el movimiento y la estabilidad. Las fibras largas del citoesqueletoson polímeros de subunidades. El tipo primario de fibras que componen el citoesqueleto son microfilamentos, microtubulos y filamentos intermedios
Microfilamentos
Los microfilamentos son finasfibras de proteínas como un hilo de 3-6 nm de diámetro. Están compuestos predominantemente de un tipo de proteína contráctil llamada actina, la cual es la proteína celular más abundante. La asociación delos microfilamentos con la proteína miosina es la responsable por la contracción muscular. Los microfilamentos también pueden llevar a cabo movimientos celulares, incluyendo desplazamiento,contracción y citocinesis.
Microtubulos
Los microtubulos son tubos cilíndricos de 20-25 nm en diámetro. Están compuestos de subunidades de la proteína tubulina, estas subunidades se llaman alfa y beta. Losmicrotubulos actúan como un andamio para determinar la forma celular, y proveen un conjunto de pistas para que se muevan las organelas y vesículas. Los microtubulos también forman las fibras del husopara separar los cromosomas durante la mitosis. Cuando se disponen en forma geométrica dentro de flagelos y cilias, son usados para la locomoción.
Filamentos intermedios
Los filamentosintermedios son cerca de 10 nm en diámetro y proveen fuerza de tensión a la célula.
Ejemplos de citosqueletos en células epiteliales
En las células epiteliales (piel) del intestino, los tres tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • citoesqueleto
  • el citoesqueleto
  • Citoesqueleto
  • citoesqueleto
  • Citoesqueleto
  • Citoesqueleto
  • cITOESQUELETO
  • Citoesqueleto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS