CITOESQUELETOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
ESCUELA DE BIOLOGIA
BIOLOGIA 1
GRUPO N° 4
NOMBRES : DANIELA ALMEIDA, THALIA ARROBA, VALERIA CAJIAO,DANIELA LLUMIQUINGA, JAIME PIEDRA, GABRIELA RIVADENEIRA.
TEMA: EL CITOESQUELETO
El citoplasma de toda célula eucariota está surcado por una red de fibras de proteína que mantiene la forma de la célulay organelos a ubicaciones fijas las anclas. Esta red, llamada citoesqueleto, es un sistema dinámico, constantemente formando y desmontaje. Fibras individuales consisten en polímeros de subunidadesidénticas de proteína que atraen mutuamente y montar espontáneamente en largas cadenas. Fibras de desmonte de la misma manera, como una subunidad después otro rompe lejos uno de los extremos de la cadena.Tres tipos de fibras componen el citoesqueleto.
Las células eucariotas pueden contener los siguientes tres tipos de las fibras del citoesqueleto, cada uno formado por un tipo diferente de lasubunidad: filamentos de actina, a veces llamados microfilamentos, microtúbulos y filamentos intermedios.
Filamentos de actina (microfilamentos).
Filamentos de actina son fibras largas sobre 7nm de undiámetro. Cada filamento está compuesto por dos cadenas proteicas ligeramente torcidas juntos como dos hilos de perlas. Cada perla o subunidad, en las cadenas es la actina de proteína globular. Filamentosde actina exhiben polaridad en que tienen más () y menos (-) extremos. Estos designan la dirección del crecimiento de los filamentos. Las moléculas de actina forman espontáneamente estos filamentos,incluso en un tubo de ensayo.
Las células regulan la velocidad de polimerización de la actina a través de otras proteínas que actúan como interruptores, encender la polimerización cuando seaapropiado. Filamentos de actina son responsables de los movimientos celulares como contracción, gateando, pellizcando durante la división y formación de extensiones celulares.
Microtúbulos
Los...
Regístrate para leer el documento completo.