Civil I
Patria Potestad: La patria potestad se ejerce por el padre y la madre consiste en un régimen de protección de los menores no emancipados, donde se encomienda la protección deestos a sus padres y tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación de los hijos. De manera que la patria potestad va a comprender la guarda, representación y la administración de los bienes de loshijos sometidos a ella.
Titularidad de la Patria Potestad:
Extinción: A los dieciocho años cumplidos. Es a partir de tal acontecimiento en que cesa automáticamente la representación de los padressobre los hijos.
Privación: procede cuando hay maltrato a los hijos; cuando los hayan abandonado o los expongan a situaciones de peligro; cuando traten de corromperlos o prostituirlos cuando lospadres tengan malas costumbres, ebriedad otros vicios.
La Guarda: lugar de la educación, residencia o educación del hijo.
Ejercicio de la guarda: Cuando exista desacuerdo acerca de la decisión quecorresponda a uno de los aspectos del contenido de la guarda, cualquiera de los padres puede acudir ante el Juez de la Sala de Juicio, quien, previo intento de conciliación, después de oír a ambas partesy al hijo, decidirá el punto controvertido en la oportunidad que fijará con anticipación sin perjudicar la parte no satisfecha en donde pueda intentar el juicio de guarda.
Guardador: El que tienela guarda del pupilo. Pueden existir las ausencias, Ejemplo: Que mueran por un problema psiquiátrico o que se le priven por drogas entre otros.
Al menor el estado le resguarda sus derechos.
Es eljuez el que analiza, aprueba o niega la solicitud del menos dependiendo de su conducta.
Herencia: Es el acto jurídico mediante el cual una persona que fallece transmitesus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, que se denominan herederos.
Legado: El es acto jurídico que realiza el de cuius (persona fallecida) donde por vía testamentaria instituye a determinada persona sea...
Regístrate para leer el documento completo.