civil
1.- Lea detenidamente, las páginas del 29 al 42 del texto base, y en veinte líneas haga un comentario coherente de lo que es el derecho sucesorio, laherencia y la importancia de tales en elderecho civil, concordando dichas instituciones con los artículos pertinentes al Código Civil.
Código Civil.- Artículo 660.- Desde el momento de la muerte de unapersona, los bienes, derechos yobligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores.
La apertura de la sucesiónestá determinada por el fallecimiento del causante; pues, a tenorde lo prescrito en el artículo61º, la muertepone fin a la persona. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 660,la trasmisión hereditaria se produce desde el momento de la muerte, habiendoenfatizado el actual Código el concepto, pues elCódigo de 1936 expresaba únicamentelafrase"desdelamuerte”.
Latrasmisiónsucesoriadebeentendersecontodoslosbienesyobligacionesdelasq-
ueelcausanteestitularalmomentodesufallecimiento;valedecir,contodoelactivoycontodoelpasivosucesoral,talcomolodeterminaelartículo660, hastadondealcancenlosbienesdela herencia,porordendelartículo661.Elartículo660serefiereaaquellosbienesqueconstituyenlaherencia,queson lostrasmisibles. Los intrasmisibles, por ser derechos o atributos de la personalidad,seextinguen con la muerte del titular, como son el derechoal nombre, al honor, a la libertad, a la integridad física-que son los bienes denominados innatos-, la renta vitalicia, el mandato, los alimentos, algunas obligaciones tributarias, la habitacióny los derechos políticos. Existen algunos derechos, como el caso delos títulos nobiliarios, que siendo trasmisibles no forman parte de la herencia. Incluso, en este caso, se reciben porderecho de sangre y no por derecho de herencia, "y el sucesor se entiende que...
Regístrate para leer el documento completo.