Civil
El juicio ordinario es un juicio deconocimiento es que a través de el se declara un derecho no existente, el juicio sumario es un juicio de conocimiento llamado tambien declarativo culmina con la declaración de un derecho.
2. Porque esque al juicio ordinario se le llama proceso tipo y como se justifica este aspecto en relación al juicio sumario:
Juicio ordinario es tipo porque quien maneja el juicio ordinario maneja el procesocivil, se justifica pues quien no maneje el juicio ordinario no podría manejar el juicio sumario.
3. Explique que asuntos se tramitan en la via del juicio ordinario y cuales se tramitan en la viasumaria:
En el juicio ordinario se tramitan los asuntos que no tienen tramite especifico, en el juicio sumario asuntos de arrendamiento y desocupación, la entrega de bienes muebles que no seandinero, la rescisión de contratos, la deducción de responsabilidad civil contra funcionarios y empleados públicos, los interdictos, los que por disposición de la ley o por convenio de las partes debanseguirse en esta via. Articulo 229 codigo procesal civil y mercantil.
4. Explique que clases de excepciones se pueden interponer en el juicio ordinario y en sumario:
En ambos juicios se puedeninterponer las siguientes excepciones: previas o dilatorias (depuran proceso), perentorias (destruyen pretensión), mixtas (tienen efecto perentorio), privilegiadas (interponen en cualquier estadodel proceso).
5. Indique y explique en materia civil cuales son los juicios de conocimiento que regula nuestra legislación:
Juicios de conocimiento son: ordinario, arbitraje, sumario y oral6. de la definición del juicio ordinario y la del juicio sumario:
juicio ordinario es un juicio de conocimiento se le conoce como juicio declarativo a través de su segundo nombre se entiende...
Regístrate para leer el documento completo.