civil
Fecha de entrega: 29 de Mayo del 2014
Sociología Criminal
La sociología criminal tiene distintos significados dentro del derecho penal, observándolodel punto de vista concreto se ocupa concretamente del delito, lo que nos quiere decir que son las causas a las que una persona tiene por objeto el cometer un delito, las sociología es la encargadade estudiar el comportamiento de la sociedad en fin de encontrar los motivos por los que la sociedad sufre constantemente cambios, a esto le aumentamos que lo criminal son los actos ilícitos que secometen dentro de una sociedad.
La sociología criminal estudia el comportamiento del delincuente, lo que nos lleva al por que un delincuente comete estas acciones, no son justificadas pero de tras decada delito esta una mente llena de complejos, de necesidades o incluso enfermedades que hacen que no puedan controlar estos impulsos hacia cometer un crimen, Para Fernando Castellanos la sociologíacriminal estudia la delincuencia desde el punto de vista social y pretende hallar sus causas mas que en el factor personal y su medio ambiente, por otra parte Porte petit nos dice que señala los factoresde índice social y sus productos ciminales, Torres lopez nos dice que según el lugar donde se encuentren es el modo de vida de un criminal El impulso principal o inicial se debe acreditar a EnricoFerri el padre de la sociología criminal el cataloga como la ciencia de los delitos y de las penas, renovados por el método experimental.
Los temas de mayor atención para los especialistas de estamateria son:
El ambiente cósmico geográfico:
Dependiendo el lugar, el clima, las estaciones del año etc.
Los factores naturales de influjo sociológico:
La raza, el sexo, la edad, las variablesdemográficas y grupos étnicos.
Los factores Sociológicos propiamente dichos:
La profesión, la política, la religión, la cultura etc, pero lo mas importante las relaciones económicas.
El medio escolar y...
Regístrate para leer el documento completo.