Civil

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
ESTACIÓN METEOROLÓGICA
ESTACIÓN METEOROLÓGICA

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL
MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
DR. LAUREANO ANDRADE
19/02/2013
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL
MAESTRIA EN RECURSOS HIDRICOS
DR. LAUREANO ANDRADE
19/02/2013
VERÓNICA YÉPEZ
EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA BREVE RESUMEN LASESPECIFICACIONES, REGISTROS DE DATOS, CODIFICACIÓN DE ESTACIONES METEOROLOGICAS.

VERÓNICA YÉPEZ
EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA BREVE RESUMEN LAS ESPECIFICACIONES, REGISTROS DE DATOS, CODIFICACIÓN DE ESTACIONES METEOROLOGICAS.


ESPECIFICACIONES SOBRE EL REGISTRO Y PROCESAMIENTO DE DATOS
INSTALACION DE LAS ESTACIONES E INSTRUMENTAL
La instalación de lasestaciones, y su ubicación, han sido realizadas de acuerdo a normas internacionales establecidas por la Organización Meteorológica Mundial OMM.

TEMPERATURA DEL AIRE
Magnitud física que caracteriza el movimiento aleatorio medio de las moléculas en un cuerpo físico; en el caso de la atmósfera, el aire.

TEMPERATURAS EXTREMAS
Los valores máximo y mínimo de temperatura del aire observados durante unperíodo de observación dado.
Dispositivos para medir temperaturas del aire
* Termómetro seco
Dispositivo que utiliza la diferencia de dilatación del líquido (mercurio en este caso), y el vidrio que lo contiene para poder medir la temperatura del aire.

* Termómetro de mínima
Dispositivo de líquido (alcohol) en vidrio destinado a medir las temperaturas más bajas ocurridas en el día.* Termómetro de máxima
Dispositivo de líquido (mercurio) en vidrio destinado a medir la mayor temperatura ocurrida durante el día.

* Termógrafo
Aparato destinado a registrar de manera gráfica las variaciones cronológicas de la temperatura del aire durante un tiempo determinado, el INAMHI usa registro gráfico en fajas de duración semanal. Se utiliza este aparato ante la incapacidad del serhumano de estar observando de manera continua la variación de la temperatura en el tiempo.

HUMEDAD ATMOSFERICA
Se define como humedad atmosférica al contenido del vapor de agua en el aire.

TENSION DE VAPOR
Es la fuerza ejercida por el vapor de agua sobre la superficie de la tierra independientemente de la ejercida por el resto de gases que constituyen el aire. Se mide en Hecto-pascalespor tratarse de presión.

HUMEDAD RELATIVA
Es un parámetro que determina el grado de saturación de la atmósfera.

TEMPERATURA DEL PUNTO DE ROCIO
Es la temperatura a la que hay que enfriar una masa para que se sature, a presión y humedad constantes (proceso Isobárico). Se mide en grados centígrados y décimos degrado por tratarse de una temperatura.

Dispositivos para medir la humedad delaire
* Psicrómetro
Instrumento para medir la humedad atmosférica almacenada en el abrigo meteorológico a dos metros de altura para protegerlo de la radiación directa y reflejada.

* Higrómetro
Aparato destinado a registrar de manera gráfica las variaciones cronológicas de la humedad relativa del aire durante un tiempo determinado, el INAMHI usa registro gráfico en fajas de duraciónsemanal.

PRECIPITACION ATMOSFERICA
Hidrometeoro, consiste en la caída de lluvia, llovizna, nieve, granizo, hielo granulado, etc. desde las nubes a la superficie de la tierra. Se mide en alturas de precipitación en mm.

Dispositivos para medir la precipitación atmosférica
* Pluviómetro
Instrumento destinado a medir las alturas de precipitación, constituido de un anillo colector de doscientos centímetros cuadrados de superficie, bajo la suposición que las precipitaciones están uniformemente distribuidas sobre una superficie horizontal impermeable y que no están sujetas a evaporación. Se mide las precipitación a una altura de un metro con veinte centímetros para evitar corrientes turbulentas a baja altura y salpicado en la superficie terrestre.

* Pluviógrafo
Instrumento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS