Clase 1 Introduccion 1
Sistemas
ACI 910
Temario del curso
Arquitectura de sistemas
Requerimientos
Arquitectura de Kruchten 4+1:
Patrones de Diseño
Patrón MVC
Estilos Arquitectónicos
Diseño, Fundamentos, y RTFS.
Modularidad
Diagramas
Lenguajes de Descripción Arquitectónica (ADL’s)
Línea de productos de Software
Evaluación de arquitecturas de software (SAM)
Diseño de interfaces
Ejercicios prácticos
Detalles del curso
Evaluaciones:
2 Cátedras 50% (25% c/u) (Teoría)
4 Controles 15% (APTUS)
1 Examen 35% (APTUS)
Uso de rúbricas para la evaluación
Metodología:
• Clases expositivas y prácticas; las que se desarrollaran en el laboratorio.
• Trabajos prácticos; para ser desarrollados en forma individual o grupal
durante la clase.
• Materialteórico; para estudiar fuera del horario de clases.
• Intervención del modelo de perfeccionamiento de habilidades blandas APTUS.
Bibliografía:
• Bass, L., Clements, P., Kasman, R., Bass, K. Addison-Wesley
Software Architecture in Practice (SEI Series in Software Engineering).
¿QUÉ ES
APTUS?
EMPLEABILIDAD
Actualmente, es
importante el
perfeccionamiento de
dichas habilidades
para lograr unamejor
INSERCIÓN Y
PROYECCIÓN
LABORAL.
Es el PROGRAMA que
tiene por objetivo
DESARROLLAR
HABILIDADES
BLANDAS en cada uno
de los estudiantes de la
FINE.
¿CUÁLES SON LOS
OBJETIVOS
DE APTUS?
1
DESARROLLAR
Y POTENCIAR
TUS
HABILIDADES.
DIFERENCI
AR TUS
CAPACIDAD
ES DE LAS
DE
PROFESION
ALES DE
OTRAS
INSTITUCIO
NES.
2
3
AUMENTAR
TUS
OPCIONES
LABORALE
S.
¿QUÉ
HABILIDADES POTENCIARÁS?
EXPRESIÓNEFECTIVA
Es
la
CAPACIDAD
DE
COMUNICARSE DE FORMA
ORAL Y ESCRITA de manera
adecuada
al
contexto
académico y/o profesional.
Notar
la
importancia
de
la
ORTOGRAFÍA,
REDACCIÓN,
MANEJO
DE
VOCABULARIO
Y
PRONUNCIACIÓN en el medio
laboral.
Capacidad
de
COMUNICAR
IDEAS, de manera escrita y oral,
en el medio profesional.
•INFORMES
•PRESENTACIO
NES
•CORREOS
¿QUÉ
HABILIDADES POTENCIARÁS?
AUTOAPRENDI
ZAJEEs
la
capacidad
de
AUTOGESTIONAR
Y
PLANIFICAR
ESTRATEGIAS
que permitan y faciliten la
ejecución
de
trabajos
e
investigaciones de tipo académico
y/o profesional.
Buscar FUENTES DE INFORMACIÓN
adecuada.
SISTEMATIZAR Y SINTETIZAR
INFORMACIÓN de acuerdo a un objetivo.
Generar OPINIÓN
FUNDADA.
¿QUÉ
HABILIDADES POTENCIARÁS?
TRABAJO EN
EQUIPO
Es la capacidad de PARTICIPAR
Y COLABORAR CON OTROS
en posde una meta común.
ASIGNACIÓN
DE
ROLES,
tareas y plazos.
Trabajar activamente en POS DE UNA META COMÚN.
INTERCAMBIAR
EXPERIENCIAS
y
argumentar posiciones.
EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN constante entre los
miembros del equipo.
¿QUÉ
HABILIDADES POTENCIARÁS?
FOCO EN EL
CLIENTE
Es la capacidad de REALIZAR
CUALQUIER TIPO DE TRABAJO
O
PROYECTO
ORIENTADO
HACIA LA SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE FINAL.TODO LO QUE
SE HACE ES
PARA
ALGUIEN.
IDENTIFICAR
CLIENTES.
Identificar NECESIDADES Y
PREOCUPACIONES de los clientes.
DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE
SATISFACCIÓN creativas y de mejora
continua.
¿CÓMO ERES PARTE DE
APTUS ?
CURS
OS
ANCL
A
CURSOS
INTERVENI
DOS
CURSOS
REGULA
RES
¡ TE INVITAMOS A CONOCER NUESTRA
WEB !
Contamos con un
espacio virtual, donde
podrás tener acceso a
todo el material einformación del
programa.
http://www.ingenieriaudla.cl/aptus
Objetivos de la asignatura
El objetivo principal del curso es conocer los
conceptos de arquitectura de sistemas de software,
diseño arquitectónico, definición de estos diseños e
implementación de los mismos.
Introducción a la
Arquitectura de Software
Introducción a la AS
Definición: (Clements 1996): La AS es, a grandes
rasgos,una vista del sistema que incluye los
componentes principales del mismo, la conducta
de esos componentes según se la percibe desde el
resto del sistema y las formas en que los componentes
interactúan y se coordinan para alcanzar la misión del
sistema.
Definición: (IEEE Std 1471): La Arquitectura de
Software es la organización fundamental de un
sistema encarnada en sus componentes, las...
Regístrate para leer el documento completo.