Clasificacion de documentos
Padre:
Concédeme una tregua
en la estación de los abuelos.
El territorio de mis aguas
reclama el bosque de fábulas.
El blanco elemental del lápiz
festeja la invención de las palabras.
No intentes desarticular el tiempo.
Las horas crecen, con la elasticidad
placentaria de la arcilla.
en mis manos todavía
el acecho de la cuerda
desenreda el virajede los trompos
y el aleo hexagonal de colores
circunda el viento de los cañaguates.
A veces afanas demasiado las orillas:
hablando del grávido calvario de las ruinas,
de los espejos ennegrecidos por el llanto.
Háblame también de la rosa
que revive la canción del colibrí,
de la estrella manoseando
los caminos de Belén.
Recuerda, soy niño todavía
y mis pies no caben en tus zapatos.Poema
JOSÈ ATUESTA MINDIOLA
INVISIBLE
Una vez por semana dice que en esa casa se hará únicamente su voluntad.
Dos veces cada semana zahiere a la saliente que pese a todo permanece con él.
Tres veces despide con furia a alguno de sus hijos.
Cuatro veces siente nostalgia.
Cinco exige que le lleven la comida a la cama.
Seis dice que es una porquería y que allí alguien trata deenvenenarlo.
Ocho se mira en el espejo y augura larga vida a su corpulencia.
Nueve declama que si las órdenes no se cumplen la milicia se acaba.
Diez veces sale de paseo.
Entonces se le pierde la pista porque fuera de sus casa nadie lo mira nadie lo conoce nadie lo saluda.
Invisible se refunde entre la turbamulta. Seguramente triste como corresponde a la medida de su insignificancia.Poema
Armando Rodríguez Ballesteros
ENSEÑANZAS DE MI PADRE
La rienda suelta
y el cuerpo inclinado
hacia adelante
los labios apretados
besando el aire
y los talones
acosando los ijares
cuando la bestia sube.
La rienda sostenida
y el cuerpo inclinado
hacia atrás
y un prudente voz
-una o larga y sostenida-
cuando la bestia baja
por la trocha empinada.
Peinarlas crines
palmotear la vibrante carne sudorosa
como diciendo al sofocando amigo
tù eres mi igual
mi par
mi camarada.
Poema
Fernando herrera Gómez
MI PADRE ENDOMINGADO
Para el domingo
cuando cuelga del sábado su overol de mecánico
mi padre se alhaja de oro
de oro pasea al cuello una cadena
que relumbra en su vello
hermoso como la plata
de oro dora sus muñecas
yoro tiene el anillo que encandila
en su mano
Por qué vivirá siempre pendiente del oro
mi padre
el que apenas si sabe
que es más bello así
manado por la risa
llamativo por el fulgor de sus ojos
A quién busca deslumbrar
sobre quién quiere presumir
bello a su manera
èl que apenas sí sabe que cada lunes
cuando deja al desnudo su pecho en el overol
luce para la semana su más brillanteabalorio de luz.
Poema
Robinson Quintero
GENERACIONES
Adiós, padre mío.
Bendíceme.
Marcho a la guerra.
No inquieras en cuál de los bandos voy a alinearme,
ni contra quién apuntaré mi M-1.
por tu bien es mejor ignorarlo.
Cuando fue tu tiempo
Saliste a defender cuanto amabas.
Ahora mismo, si te asistieran fuerzas,
darías la vida por tus ideales.
Pero ya es atu hijo
a quien le corresponde salir a pelear
por los suyos.
Es joven y robusto
y puede hacerlo.
En cambio tú…
Te cuadra más, padre mío,
Quedarte en casa recordando viejas glorias.
Si no fuera de tal modo,
Nos dolería hondo encontrarnos en el campo de batalla
Y no haría un buen combate
Teniéndote en la mira.
Poema
José Libardo Porras
PAÑO DE LÀGRIMAS
JOTA MARIO ARBELÀEZPadre
con esta mano que me diste
bendigo el mundo que me diste
gracias te doy por la obra de tus manos
y por la obra del amor.
Desde mi nacimiento no tuvo paz tu pie sobre los pedales
Y la música de tu máquina de coser arrulló mi infancia
Y te debo no sólo el ánima que ambula con sus tejidos corporales.
Sino el ropero que me has hecho.
Soy un hombre de paño gracias a tus desvelos...
Regístrate para leer el documento completo.