Clasificacion De Empresas
Lea el documento “Clasificación de las empresas” y conteste las siguientes preguntas, en caso de ser necesario consulte para dar respuesta a las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los pasos para constituir una empresa?
R/ Para constituir un a empresa se necesitan varias cosas lo primero deben haber 3 factores sumamente importantes personas, capitaly trabajo.
Despue clasificar la empresa según tamaño, según actividad y según su objetivo.
Y por ultimo legalizarla con los siguientes requisitos:
* Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio.
* Presentar el acta de constitución y los estatutos de la sociedad en una notaría.
* Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias.
*Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la Cámara de Comercio de Bogotá)
* Obtener copia del Certificado de existencia y Representación Legal, en la Cámara de Comercio.
* Obtener número de identificación tributaria (NIT) para impuestos del orden nacional.
* Abrir una cuenta bancaria y depositar la totalidad del capital social.
* Inscribirlibros de comercio ante la Cámara de Comercio.
* Inscribirse ante la Administración de Impuestos Distritales.
* Obtener concepto favorable de uso del suelo de Planeación Distrital o la Curaduría Urbana.
* Inscribir compañía ante Caja de Compensación Familiar, SENA e ICBF.
* Inscribir la compañía ante una Administradora de Riesgos Profesionales
* Inscribir empleados al sistema depensiones.
* Inscribir empleados al sistema nacional de salud.
* Obtener certificado de higiene y sanidad de la Secretaría Distrital de Salud.
* Obtener certificado de Bomberos.
* Notificar apertura del establecimiento comercial a Planeación Distrital (enviar carta por correo)
b. ¿Qué es una empresa?
R/ Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos,materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
c. ¿Cuáles son los objetivos de una empresa?
R/ El objetivo de una empresa depende del tipo de empresa que sea esta y la actividad que se realize alli, sin embargo este siempre se basa en satisfacer al cliente brindando un buen servicio para sacar una buenautilidad.
d. ¿Cuáles son los criterios básicos que se tienen en cuenta para clasificar las empresas?
R/ Las empresas se clasifican según sus obejtivos(objetivo social con utilidad), su actividad económico(Agropecuarias,mineras,prestación de servicios,comerciales),su procedencia capital(privadas, publicas, mixtas), el numero de propietarios(personales, unipersonales,sociedades), sutamaño(grandes,mediana y pequeña), su pago de impuestos (personas naturales, Sucesiones Ilíquidas, Régimen Simplificado, Régimen Común, gran contribuyente).
e. ¿qué aspectos se tiene en cuenta para definir los tamaños de las empresas?
R/ Para definir el tamaño de la empresa se tiene en cuenta el numero de personas que trabajan, y el capital que ingresa.
f. ¿Quién o quienes pueden aportar el capitalpara formar las empresas?
R/ A la empresa aportan el capital los propietarios, socios, en caso de ser mixtas o publicas también aporta el estado.
g. ¿Cómo se clasifican las sociedades? Explicar cada una de ellas.
R/ Las sociedades Se clasifican por sociedades de personas, sociedades de capital, sociedades mixtas, sociedades sin animo de lucro.
* Sociedades de personas: son aquellas enlas que se conocen todos los socios y en el cual, tanto en la sociedad como en los negocios, responden con su patrimonio, solidaridad e ilimitadamente con las obligaciones, por lo que todos los socios las administran:
* Colectiva: está constituido por dos o más personas, con responsabilidades ilimitadas y solidaridad, se forma con apellidos y en compañía.
*...
Regístrate para leer el documento completo.