Clasificacion fao/unesco
La FAO ha optado para la denominación de sus clases de nombres populares, utilizados en clasificaciones anteriores (se han descartado todos los términos populares que seprestasen a confusión, por ej., suelos pardos, suelos áridos, etc). También otra diferencia con respecto a la Soil Taxonomy radica en la ausencia de los regímenes de humedad y temperatura de uso tanfrecuente en la clasificación americana.
La FAO/UNESCO ha desarrollado dos sistemas para trabajar con suelos:
El "Legend of the Soil Map of the Word" , por la FAO/UNESCO, fue establecido en 1974 yposteriormente fue revisado "Revised legend of the Soil Map of the Word" en 1988. En un principio esta clasificación fue diseñada para proporcionar un arma de trabajo común para todos los edafólogos delplaneta. Concretamente como leyenda de un Mapa Mundial de Suelos, de escala pequeña (1:5.000.000), para realizar una primera valoración de los recursos edáficos del mundo. Elaborada principalmente paratrabajar con escalas pequeñas (mapas generales). Representa un sistema de clasificación bastante intuitivo, muy eficaz desde un punto de vista didáctico y muy útil para estudios no muy detallados desuelos.
Más que un sistema de clasificación se trata simplemente de una leyenda para definir las clases de suelos del Mapa de Suelos del Mundo a escala 1:5.000.000. Este sistema ha tenido una ampliaaceptación mundial y ha sido universalmente aceptado como un utilísimo sistema de referencia.
Recientemente (1998) la FAO/UNESCO han introducido profundas modificaciones en su esquema de clasificacióndesarrollando el "World Reference Base for Soil Resources". En esta Base de Referencia para los Suelos del Mundo se continúa con el esquema básico definido por la primitiva Leyenda para el MapaMundial de Suelos (1974/1988) pero se han introducido profundos cambios en todos sus niveles (Horizontes diagnósticos, Propiedades diagnósticas, Materiales diagnósticos, Grupos de Suelos y Unidades de...
Regístrate para leer el documento completo.