COÑO
Páginas: 8 (1972 palabras)
Publicado: 23 de mayo de 2014
El corazón es el músculo más importante del organismo. Esta relevancia se debe a que es la bomba que se encarga de difundir el oxígeno y la glucosa que precisa el resto del organismo para desarrollar sus funciones.
El corazón se compone de cavidades llamadas aurículas, que reciben la sangre, y de ventrículos, que se encargan de impulsarla al resto del organismomediante arterias y venas. Entre las aurículas y los ventrículos se encuentran las válvulas cardíacas, que dejan pasar la sangre en un solo sentido.
El corazón es capaz de impulsar en reposo unos cinco litros de sangre por minuto, pudiendo cuadruplicar esta cantidad al realizar un esfuerzo físico. Esto se consigue, fundamentalmente, aumentando la frecuencia cardiaca.
Las arterias que llevan laglucosa y el oxígeno al propio músculo cardiaco se llaman arterias coronarias. Éstas se encuentran por la superficie del corazón, partiendo de la arteria aorta y terminando en pequeñas ramas en el propio músculo.
El corazón, pues, es un músculo que debemos entrenar como el resto de los del organismo, para que realice bien su función como bomba y como elemento aporte de sustancias a través de lasarterias coronarias.
Aumento del Flujo Coronario y del Número de Colaterales por el Ejercicio
Está demostrado que realizar de forma continuada ejercicio físico moderado influye directamente sobre el desarrollo y funcionalidad del corazón. El ejercicio físico proporciona un entrenamiento al músculo cardiaco, que consigue realizar su función con menor número de pulsaciones. Es decir, el ejercicio hacedisminuir la frecuencia cardiaca o número de latidos por minuto.
Por otro lado, al mejorar el músculo, también mejora cada contracción del corazón. Esto ocasiona que cada vez que el corazón se contraiga lo haga con más fuerza e impulse más cantidad de sangre, por lo que circula más sangre por las arterias, manteniéndose más elásticas. Como consecuencia de ello, también pasa más sangre por lasarterias coronarias, con lo que se beneficia el rendimiento del propio corazón.
También está demostrado que el ejercicio físico hace que en corazones enfermos aumente el número de pequeñas arterias coronarias. Así, si tenemos una arteria coronaria obstruida por la que pasa menos cantidad de sangre, podemos conseguir que se formen nuevas coronarias que sustituyan en parte a la arteria obstruida.Estas nuevas arterias coronarias se denominan colaterales y tienen una gran importancia en la Cardiopatía Isquémica.
Regulación del Corazón como Bomba
Como ya hemos indicado, el corazón tiene función de bomba: impulsar hasta cinco litros de sangre por minuto en reposo. Esta función la realiza mediante la contracción de los ventrículos, que envían la sangre a través de las arterias principales(aorta y pulmonar) hacia el resto del organismo.
Llamamos presión arterial a la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales.
Con el ejercicio, el corazón realiza menos latidos en el mismo tiempo, pero éstos son más eficaces y consiguen impulsar idéntica cantidad de sangre. Este movimiento en las arterias hace que las paredes arteriales se hagan mucho más flexibles, absorbiendo mejor lasondas de choque que produce cada latido del corazón. Así conseguimos que disminuya la resistencia que las propias arterias oponen a la salida de sangre por el corazón, lo cual es, a veces, la causa de que tengamos una presión arterial alta.
Prevención de Factores de Riesgo
El ejercicio físico moderado consigue reducir los factores de riesgo coronario mediante mecanismos similares para todosellos.
El músculo precisa glucosa para funcionar. El ejercicio físico en sí hace que aumente el consumo de glucosa en sangre; también propicia que se consuma esta glucosa sobrante. Por lo tanto, el ejercicio es bueno para los diabéticos, pero siempre bajo vigilancia médica, ya que un consumo excesivo de glucosa puede resultar fatal para el organismo.
Algo parecido ocurre con las grasas. Como ya...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.