coaching
En un entorno empresarial cada una de las compañías sufren cambios momentáneos a un ritmo muy volátil, breve a esto los empresarios tiene que hacer “piruetas yhazañas” de un alto nivel y en ocasiones aparentemente imposibles como pueden ser contratar personal auto motivado y de alto rendimiento, gestionar los asuntos diarios de la jefatura o de ladirección, planificar el futuro y conseguir que los clientes tanto internos como externos, inversionistas siempre se sientan satisfechos. A las empresas le esta resultando cada vez más difícil conseguir yconservar la ventaja competitiva para esto el generar una conciencia de cambio en la estructura orgánica y laboral de la empresa debe ser continuo aplicando instrumentos como la sinergia para poderencontrar los vacíos que se generan y subsanarlos para ser así un punto de referencia para otras compañías.
Para mostrar un ejemplo claro en Canadá los índices de quiebra se han duplicado durante losúltimos años, al igual que en Japón y en Europa, tendencia que se presenta en la vida media de las empresas las cual es de 12,5 años es evidente que muchas estrategias y competencias empresariales soninadecuadas para adaptarse a un mercado globalizado que cambia a la velocidad de la luz.
En este mundo tan cambiante las empresas públicas como privadas acuden a tutores empresariales para que lesayuden a navegar en los cambios y exigencias constantes del mercado.
En la actualidad el coaching empresarial es un término altamente aceptado y cada vez es mayor el número de empresas que admiten yson resultado de sus beneficios y aplicaciones. El coaching empresarial es aplicable a toda clase de negocios y abarca desde el coaching ejecutivo hasta el coaching de directivos y propietarios que seutiliza tanto en forma grupal como individual. El coaching empresarial se ha convertido en una actividad fundamental para apoyar tanto el desarrollo tanto individual como colectivo y proporcionar...
Regístrate para leer el documento completo.