coagulación

Páginas: 25 (6129 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013
Los Factores de la Coagulación
Br. Ramiro Coello Cortés*
Conceptos teóricos y clínicos se han vertido en esta revisión parcial acerca
de un problema médico común: el paciente que sangra. Especial énfasis se ha
puesto sobre los trastornos que alteran los factores de la coagulación, pero el
médico práctico debe siempre recordar hacer una valoración detenida del mecanismo hemostático, queincluye el examen de los vasos sanguíneos, las plaquetas
y los factores de la coagulación mismos. Adecuada bibliografía es incluida al
final de este artículo la cual debería ser estudiada para un completo entendimiento de este problema. Generalmente a cada pregunta corresponde una sola
respuesta, pero en algunos casos, la respuesta puede ser doble. Suerte.
1. El número de los factores de lacoagulación sanguínea conocidos hasta
ahora es de:
A)
B)
C)
D)
E)

Once
Doce
Trece
Catorce
No se ha determinado

2. La secuencia normal de la activación de los factores de la coagulación
sanguínea en el sistema intrínseco es:
A)
B)
C)
D)
E)

TU, VII, X, V más calcio
II, XI, VIII, IX más lípidos y calcio
XII, XI, VIII, IX, X, V más lípidos y calcio
XII, XI, VIH, IX, X, V,protrombina, fibrinógeno más lípidos y calcio
Ninguna de las secuencias arriba mencionadas.

3. Todos los factores de la coagulación sanguínea son componentes normales
de la sangre con excepción de:
A) I
B) III
C) IV

D) IX

E) XII
4. Clínicamente, no se presenta un síndrome hemorrágico debido a la defi
ciencia de los siguientes factores de la coagulación, excepto por:
A)
B)
C)
D)
E)III
IV
VI
XII
XIII

(*) Estudiante del VI Año de la Facultad de Ciencias Médicas de Honduras.

LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN

369

5. Debido a que ellos son consumidos durante el proceso da la coagulación
sanguínea, los siguientes factores están presentes en el plasma pero no en el
suero con excepción de:
A)
B)
C)
D)
E)

Fibrinógeno
Proacelerina
Factor antihemolíticoComponente tromboplastínico del plasma
Factor estabilizante de la fibrina

6. V. D. C. paciente de 16 años, de sexo femenino, llegó por la noche a la
sala de emergencias con epistaxis de una fosa nasal desde hacía tres horas.
No había historia de sangrados previos de la paciente o en su familia, ni
relato de traumatismos; con excepción de unos pequeños moretes en las
piernas, aparecidos con lamenarquia, el mecanismo hemostático había
funcionado aparentemente normal. La paciente menstruaba al momento del
examen. Se observó que el sangrado nasal era moderado pero persistente.
El resto del examen físico no demostró patología y debido a problemas de
laboratorio no se hizo ninguna prueba de tendencia hemorragípara. Uno
puede sospechar en esta paciente el diagnóstico de:
A)
B)
C)
D)E)
F)

Defecto anatómico nasal
Alteración congénita de los factores de la coagulación.
Alteración adquirida de los factores de la coagulación
Menstruación vicariante
Endometriosis
Ninguno de los arriba mencionados

7. De las siguientes proposiciones, con respecto a la hemofilia clásica, es
falso que:
A)
B)
C)
D)
EJ
F)
G)

Es la deficiencia congénita del factor VIII
Setransmite por un gen mutante recesivo unido al sexo
Los varones de un padre hemofílico no están afectados
Las hijas de una madre heterocigota no son portadoras
La mitad de los hijos de una madre heterocigota están afectados
Las hembras homocigotas presentan la enfermedad típica
Las hijas de un varón con hemofilia no transmiten el trastorno.

8. El tratamiento específico de la hemofilia clásicaactualmente no es satisfac
torio debido a que, excepto:
A)
B)
C)
D)
E)
F)

El factor VIII desaparece rápidamente después de administrado.
La concentración de factor VIII debe elevarse a más del 25%
El plasma conservado tiene escasa actividad antihemofílica
Se desarrollan sustancias que inhiben el factor VIII
Las inyecciones intramusculares son peligrosas para los hemofílicos
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coagulacion
  • Coagulación
  • COAGULACION
  • Coagulacion
  • Coagulacion
  • Coagulacion
  • Coagulacion
  • coagulacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS