Coca Cola
PAGS
1. INTRODUCCÍON 2
2. MARKETING RELACIONAL vs
MARKETING TRANSACCIONAL 4
3. LA SEGMENTACIÓM DEL MERCADO 4
3.1 Criterios de segmentación de mercados 4
3.2 Estrategias de cobertura de mercado 5
3.3 El posicionamiento de la perspectiva del consumidor 6
4. EL MARKETING INTERNO 7
4.1 Principales actuaciones de la empresa 7
4.2 Aplicación del marketinginterno según Pitt y Foreman 8
4.3 Principales instrumentos de comunicación interna 8
5. ENFOQUE SOCIAL DEL MARKETING 9
5.1 Principales críticas 9
5.2 Actuaciones relacionadas con el enfoque social 9
6. BIBLIOGRAFÍA 10
1. INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo vamos a analizar la empresa Coca Cola en lo que a marketing se refiere. Para ello vamos a tratar temascomo que tipo de marketing utiliza la compañía si el marketing relacional, el transaccional o ambos. También comentaremos como segmenta su mercado, que tipo de marketing interno utiliza y cuál es el enfoque de Coca Cola socialmente.
Previamente veremos un poco de su historia, cuál es su filial en España que tipo de actividad desarrolla y algunos datos económicos financieros de lamultinacional.
La multinacional llegó a España en los años 20 y pudo ser degustada por un número reducido de consumidores. No fue hasta los años 50 cuando realmente empezó a estar al alcance de todos los españoles. Más de medio siglo después, Coca Cola se ha convertido en la marca de bebidas preferida de nuestro país.
Coca Cola España (Compañía de Servicios y Bebidas Refrescantes S.L.) se sitúa lacuarta en la lista de las mejores empresas para trabajar en España, dentro de la categoría de entre 100 y 250 empleados. Esta, es filial de la Compañía desde hace más de medio siglo. La sede se encuentra en Madrid y su función principal es apoyar y asesorar a los siete embotelladores en materia de gestión de marcas y preparación de planes de marketing, comunicación y publicidad.
Losembotelladores, independientes y de capital 100% español, son los que se encargan de fabricar, vender y distribuir los productos por todo el país.
Gracias a este trabajo conjunto de Coca Cola España y los embotelladores, se ha convertido en una de las filiales más importantes en el sistema internacional: es la sexta empresa del Grupo con mayor consumo per cápita después de México, Chile, Estados Unidos,Australia y Argentina, y
la primera en la Unión Europea. Además, es la segunda filial del mundo, sólo por detrás de Japón, en variedad de bebidas, con 70 productos y 17 marcas diferentes. Así, en 2006, la División Ibérica, compuesta por España y Portugal, y presidida por Marcos de Quinto, fue galardonada con la copa Woodruff, que reconoce a la unidad que mejor ha trabajado en materia económica ycualitativa.
Podemos destacar que la empresa Coca Cola forma parte del sector secundario ya que obtiene sus productos a partir de la utilización de materias primas para su trasformación y su posterior venta.
Principales datos económico-financieros:
INGRESOS
Ventas netas o ventas brutas de productos y servicios menos devoluciones y descuentos: 45.282.685,82 € (2009) y 45.457.206,75 €(2010)
Ingresos de venta de activos: 0,00 € (2009) y 0,00 € (2010)
Ingresos de inversiones financieras: 504.772,28 € (2009) y 1.325.943,68 € (2010)
PAGOS AL GOBIERNO: 16.285.117,56 € (2009) y 16.326.284,76 € (2010)
Seguridad Social 2.290.913,58 € (2009) y 2.264.132,88 € (2010)
I.R.P.F. 7.281.950,30 € (2009) y 7.972.402,80 € (2010)
Otros locales 166.717,53 € (2009) y 52.403,00 € (2010)COSTES OPERATIVOS
Pagos en efectivo realizados fuera de la organización para la compra de materiales, componentes de productos, instalaciones y servicios: 11.740.282,45 € (2009) y 13.990.365,02 € (2010) IVA a devolver.
SUELDOS Y BENEFICIOS DE EMPLEADOS
El coste total de las nóminas implica salarios de empleados, incluyendo los pagos a instituciones gubernamentales: 19.596.454,33 € (2009) y...
Regístrate para leer el documento completo.