Codigo de etica del ingeniero mecatronico
Grupo de Primer Semestre de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.
22 de noviembre de 2011.
ART. 1º: Elingeniero mecatrónico sabe que el mayor merecimiento es el trabajo, por lo que ejercerá su profesión con un fuerte sentido de compromiso ante la sociedad mexicana.
ART. 2º: Al usar y transformar lanaturaleza en beneficio del ser humano, el ingeniero mecatrónico debe usarla como su aliada, ampliando su conciencia de que el mundo es la casa del hombre y de que su interés por el universo es unagarantía de la superación del espíritu y del conocimiento de la verdad para hacerla más justa y feliz.
ART. 3º: El profesional de la Ingeniería Mecatrónica deberá rechazar todo trabajo cuyo fin seadañar el medio ambiente social, cultural y natural, de forma que se eviten situaciones que involucren peligro o sean una amenaza contra la vida, la salud y los derechos humanos.
ART. 4º: Es obligaciónde un ingeniero en mecatrónica, sostener en todos los ámbitos el prestigio de su carrera y cuidar del cumplimiento de su trabajo, así como mantener en todo momento una actitud profesional basada encualidades como su capacidad, honradez, justicia y templanza, anteponiendo siempre el bienestar social, laboral y profesional antes que el suyo propio.
ART. 5º: El ingeniero mecatrónico tiene laobligación personal y profesional de actualizar los conocimientos inherentes a su profesión, fomentar la superación y capacitación constante de los trabajadores –sobre todo de los que se encuentren a sucargo- así como otorgar reconocimiento y apoyo constantes a la institución de la cual sea egresado, dando de esta manera la oportunidad de que otros aprovechen los beneficios en su momento recibidospor él.
ART. 6º: El profesional mecatrónico debe obligarse –en todo momento y circunstancia- a cumplir con las disposiciones legales inherentes al ejercicio de su profesión, haciendo énfasis...
Regístrate para leer el documento completo.