codigo de etica profesional

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
ETICA EN ADMINISTRACION

Es un concepto que promueve el trato justo y equitativo de trabajadores y accionistas y un estilo de gerencia enfocada en políticas que funcionan para el bien de la organización en conjunto. El concepto usualmente surge en administración de empresas, negocios y otras áreas preocupadas con la experiencia del trabajador. Jefes y gerentes, así como gerentes de proyectosy colegas, están usualmente preocupados con la administración ética, ya que promueve un ambiente de trabajo positivo y productivo.

La ética empresarial tiene que ver con la verdad y la justicia y abarca muchos aspectos, como las expectativas de la sociedad, la competencia leal, la publicidad, las relaciones públicas, las responsabilidades sociales, la autonomía de los consumidores y elcomportamiento de las empresas
La ética empresarial es una exigencia de la persona, cualquiera sea su trabajo. Si generalmente se mantiene una preocupación por los empleados. Proporcionándoles "dignidad y respeto", el trabajador estará feliz y motivado por producir calidad. En muchas empresas inmersas en la competitividad y falta de tiempo para todo, los trabajadores son el "recurso humano".
LOSVALORES
Los valores éticos se sustentan en el campo de lo moral; en la vida de alteridad y en el encuentro con los demás, con sigo mismo y con lo que nos rodea. Los valores éticos realzan la libertad del ser humano; nos ayudan a guiar nuestras acciones y elecciones individuales.
Algunos valores éticos en el marco empresarial:
Las empresas debieran ser conformadas por propósitos responsablesdirigidos a la consecución de valores éticos para con la comunidad y los empleados. Ser responsable significa dirigir la empresa midiendo el impacto de su actuación en estos grupos, respetando sus derechos e intereses legítimos. La honestidad requiere de la rectitud y sinceridad con la información demandada por la comunidad. La comunidad confiará en estas señales en la medida que sean honestas.
Sedebe poner especial atención en tratar de actuar justamente tanto en el otorgamiento de oportunidades al interior de la empresa.
Se debe también evitar someterse a influencias impropias, favoritismos basados en intereses personales o presentar conductas que afecten la integridad de los ejecutivos. El respeto, significa reconocer que los individuos sostienen relaciones fuera de la empresa, poseenautonomía, privacidad, dignidad, derechos y necesidades.








ETICA PROFESIONAL

La ética es la rama del saber que se ocupa del estudio de las acciones morales de los individuos y de los grupos, así como de las reglas y normas que rigen ese comportamiento en una sociedad determinada.
En el caso que nos ocupa, la ética profesional es entonces la sección dela ética que rige el comportamiento del individuo en su ejercicio profesional. Esta es una de las ramas más diversificadas de la ética, dado que no todas las profesiones se rigen por un mismo planteamiento ético, por esta razón es que existen los llamados Código de Ética.
El proceso moral cobra formas admirables en el ejercicio de la profesión del individuo a quien está reservada la altaresponsabilidad de difundir sus conocimientos técnicos o científicos, mediante la aplicación de éstos en el medio donde desenvuelven sus actividades humanas, con mira a mejorar la eficiencia y aceleración del progreso.
En razón de tan importantes fines, los profesionales tienen obligaciones morales que cumplir para hacer de su carrera, una misión respetable en la vida, que se inicia con la capacitacióny en una gama de obligaciones éticas que termina con el secreto profesional.
El profesional tiene el compromiso moral de contribuir a la felicidad de los demás, directa e indirectamente, mediante sus conocimientos y su conducta ética. La sociedad espera, en cada profesional, un individuo incapaz de engaño, de mentir, de faltar a la moralidad.

NORMAS DE ETICA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigos de etica profesionales
  • Código de ética profesional
  • codigo de etica profesional gastronomica
  • Código De Ética Profesional
  • Código De Ética Profesional
  • código de ética profesional
  • Código de Ética Profesional
  • CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS