Codigo De Etica

Páginas: 29 (7228 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2011
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN
FECLAVE

La Asamblea Nacional Extraordinaria de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela, en uso de sus facultades legales, especialmente la indicada en el Numeral 2 del Artículo 27, de la Ley de Ejercicio de la Profesión de Licenciados en Administración:

DECRETA:

El siguiente:

CÓDIGO DE ÉTICAPROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1.- El presente Código de Ética Profesional tiene por objeto establecer las obligaciones. No gestionará, individualmente o en grupo, legislación o cualquier otra disposición que en alguna forma afecte la Profesión, sin previo consentimiento de la Federación, por intermedio de nociones fundamentales y lanaturaleza de la idoneidad y las responsabilidades de los Licenciados en Administración de Venezuela durante el desempeño de sus actividades profesionales y dentro de las organizaciones o instituciones que los agrupan gremialmente.
ARTÍCULO 2.- Las normas y conceptos contenidos en este código serán de obligatorio cumplimiento para los Licenciados en Administración en su vida pública y privada.Su aplicación corresponderá a los organismos gremiales previstos en la Ley y sus disposiciones no podrán enervarse ni relajarse por convenios de ningún tipo. Serán nulos todos los actos que pretendan contrariarlo, ya emanen de personas o de entidades públicas o privadas.

ARTÍCULO 3.- Constituyen faltas disciplinarias que acarrean las sanciones previstas en la ley, la violación de los deberesestablecidos en éste código.

ARTÍCULO 4.- El Licenciado en Administración que conozca de cualquier hecho que atente contra las disposiciones y prohibiciones de este código, esta en el deber de notificar de manera inmediata al Colegio de Licenciados en Administración de su jurisdicción.

TÍTULO II

DE LOS CONCEPTOS Y POSTULADOS DEL SISTEMA DE VALORES.

ARTÍCULO 5.- La Institución gremialresume su finalidad en los siguientes postulados: Visión, Misión, Compromiso, Espíritu Democrático, Pertinencia, Autogestión, Excelencia, Calidad de Vida, la Naturaleza, la Creatividad, la Cooperación, la Autocrítica y la Ética.

ARTÍCULO 6.- Por visión se entiende, hacer la Federación, de los Colegios y Delegaciones institucionales globales, integracionistas, abiertas al cambio, flexibles,innovadoras y excelentes en donde se practique la libertad del pensamiento y acción, se fomente la participación y la profundización de los valores democráticos y se busque el desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y del individuo.

ARTÍCULO 7.- Por compromiso se entiende, la finalidad que debe cumplir la Federación para unificar gremialmente los Colegios de la Entidades Federales yéstos la de integrar a los Lic. En Administración promoviendo solidaridad, desempeño, autoestima, etc.

ARTÍCULO 8.- Por compromiso se entiende, el asumir con plena responsabilidad el deber de cumplir la Visión y la Misión, desarrollar todas las acciones que considere necesarias para la consolidación como gremio, en una estructura democrática, participativa, pluralista, responsable y no partidista.ARTÍCULO 9.- Por espíritu democrático se entiende, basado en el respeto por las ideas y opiniones ajenas divergentes y los derechos de todos, el fomento de acciones participativas, cogestionarias, con aceptación plena de diversidad de afecciones y posiciones y la convivencia en una atmósfera de acción y responsabilidad compartida.

ARTÍCULO 10.- Por pertinencia se entiende, que losorganismos gremiales actuarán siempre en función de una profunda responsabilidad y compromiso con su entorno y contribuyendo con la orientación ética y moral de los Licenciados en Administración.

ARTÍCULO 11.- Por autogestión se entiende, el enfoque filosófico que concibe a los Colegios como entes jurídicos capaces de asumir responsabilidades y solucionar problemas gremiales dentro de su ámbito de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS