Codigo de etica

Páginas: 7 (1511 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2010
Código de Ética de las Organizaciones de Sociedad Civil asumido por el Foro PREAMBULO Las Organizaciones no Gubernamentales “ONG” son entidades sin ánimo de lucro, con claros objetivos de beneficio social y comunitario, cuyas actividades se orientan a: 1. Construir el bien público. 2. Erradicar la pobreza, luchar contra la impunidad, buscar la equidad y lograr una sana convivencia. 3. Promover laaplicación del derecho internacional humanitario, la defensa de los derechos fundamentales y contribuir a la construcción de niveles de vida dignos para los hondureños. 4. Fomentar los valores éticos. 5. Promover la defensa e incremento de los bienes y valores que constituyen el capital social. 6. Impulsar la formación de auténtica sociedad civil que lleve al logro de la plena democracia, alejercicio de la participación de medios de control de la gestión pública en todas sus etapas. 7. Contribuir al desarrollo social del país y la promoción social de los hondureños. 8. Procurar la generación de mayor inversión y productividad social tanto por parte de las entidades públicas como privadas, organizaciones no gubernamentales “ONG” y Organizaciones de Sociedad Civil “OSC”. Las Organizacionesno Gubernamentales “ONG”están llamadas, por tanto a cumplir una acción de fundamental importancia en ayudar a construir una sociedad civil pluralista y sostenible con recursos y proyectos que demuestren su apertura, transparencia, integridad y autorregulación. Las Organizaciones no Gubernamentales “ONG”, con el ánimo de generar ejercicios de convergencia, reconocen el valor de la diversidad y lanecesidad de evitar duplicación innecesaria de esfuerzos en el uso de los recursos. En consecuencia, las Organizaciones no Gubernamentales “ONG”consideran que son deberes suyos.

A.-

CON LA SOCIEDAD

1. Promover y defender los derechos fundamentales y el derecho internacional humanitario en general, propender por la cohesión social, por una sociedad más justa y equitativa, en donde la vidadigna sea una realidad para todos; 2. Promover la tolerancia, la convivencia pacífica, la solidaridad, la responsabilidad, la equidad, los valores espirituales, éticos, sociales y cívicos, valorar la diversidad y la igualdad ante la Ley; 3. Colocar como meta de sus actividades, la contribución al desarrollo integral de los hondureños, especialmente de los menos favorecidos, la consecuenteerradicación de la pobreza y el aporte a la paz; 4. Promover el diseño y aplicación de mecanismos de control tendentes a garantizar la transparencia de las actividades de las Organizaciones no Gubernamentales, la correcta y eficaz inversión de los recursos que administren o inviertan, provenientes de contratación con el Estado o de cooperación nacional e internacional; y,

5. No practicardiscriminación alguna por razón de credos políticos o religiosos, sexo, raza, nacionalidad u origen geográfico, clase social o capacidad económica o cualquiera otra circunstancia.

B.-

CON LA PROPIA ONG

1. Ceñir la actividad del respectivo organismo no gubernamental al desarrollo de su objeto institucional, manejar sus recursos con transparencia, eficacia y responsabilidad social y ciñéndose a laconstitución, las leyes, los respectivos estatutos a la ética, la moral y las buenas costumbres; 2. Generar, desarrollar y promover respuestas innovadoras, flexibles y efectivas de desarrollo social acordes con las necesidades de la sociedad hondureña y en el marco de la respectiva misión institucional; 3. Promover la filantropía para potenciar programas de desarrollo social, de cobertura e impacto; 4.Abstenerse de realizar actos, o de celebrar contratos con personas naturales o jurídicas al margen de la ley, o de recibir donaciones de ellas; 5. Impedir la devolución de aportes o distribución de rendimientos, bajo cualquier modalidad, entre los asociados, fundadores o cualquier otro integrante del organismo; 6. Buscar su desarrollo y fortalecimiento individual, lograr una administración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS