Codigo de etica

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014

Índice
Motivación 1
Preámbulo 2
Principios 3.
Principios 4.

Conclusiones 5
Reherencias 6























Motivación
Al indagar sobre este tema, analizo que estas normas son dirigidas para que el labor de un ingeniero en software no sea tomado con un simple que trabajo que no tiene valores. Quiero decir que al ingenio en software no solo lo miren comoun profesional que posee valores y que estos valores no deben ser tomados en forma que deshonre la integridad y profesión de la ingeniería en software. Es más la ética profesional toma un punto importante como la responsabilidad profesional que deber ser acatado no solo por el ingeniero en sistema si no para cualquier profesional que desee acatar estas normas para una mejor visión de las personaso usuarios.
En lo personal, es el medio por el cual se puede educar tanto a la humanidad como a los futuros profesionales acerca de las obligaciones éticas de todos los ingenieros de software. 














1





Desarrollo de la investigación:
Preámbulo
Los ingenieros en sistemas toma un roll muy importante al desarrollar sistemas, ya que ellos en muchas ocasionestienen poder de beneficiar o perjudicar o talvez consentir a terceras personas que deshacer su labor para así ser garantizados siempre y cuando ellos tengan la medida en cuando su trabajo sea manejado en buen sentido. A parte los ingenieros en software se obligan a regirse al Código de Ética y Práctica Profesional
Aquel código posee ocho principios claves, los cuales fueron creadas tomadas porpropios Ingenieros en software, el objetivo clave de estos principios es nivelar las desiguales relaciones en las que las personas, grupos y organizaciones participan, y las importantes deberes de aquellas relaciones
Cada uno de los principios contienen que se incluyen en la versión completa que proporcionan patrones y datos acerca de cómo estas aspiraciones cambian en total nuestra comportamientocomo profesionales y como persona. A pesar de esto se nos pueden complicar un como al principio a catando cada clausula ya que estamos acostumbramos a una manera de actuar y esto se nos haría algo tedioso
El Código no no se basa básicamente a conocer la naturaleza de los actos discutibles, sino también implica un acto función educativa importante. Ya que este código constituye el aceptación de laprofesión en cuestiones éticas.




2





Principios
Sociedad.
Acá se aplica la aprobación del trabajo del ingeniero en software, además moderar los intereses del ingeniero de software, el empresario, el cliente y los usuarios con el bienestar social. Y a probar software sólo si se tiene una creencia bien fundamentada de que es seguro, cumple las especificaciones, pasa las pruebasapropiadas y no reduce la calidad de vida, la privacidad o daña el medio ambiente. El efecto último del trabajo deberá ser el bien social.
Cliente
Identificar, documentar, reunir evidencia y reportar oportunamente al cliente o al empresario si, en su opinión, un proyecto tiene probabilidades de fracasar, de ser muy costoso, de violar la ley de propiedad intelectual o ser problemático de cualquierotro modo. También identificar, documentar y reportar al cliente o empresario asuntos significativos de interés social, de los cuales se tiene conocimiento, acerca del software o documentos relacionados. Además Rechaza trabajos externos que vayan en detrimento del trabajo que se realiza para su patrón primario.

Producto. Los ingenieros de software asegurarán que sus productos y modificacionescorrespondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles.
Juicio. Los ingenieros de software deben mantener su integridad en su ámbito de desenvolvimiento y que su juicio profesional no se vea afectado por terceras personas, también deberán sobreponer todas las decisiones por la insuficiencia de ayudar.
Los ingenieros de software solo deben transmitir documentos cuando hayan sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS