Codigo Deontologico De Enfermeria
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS
AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMACION DE ENFERMERÌA
ASPECTOS MÁS IMPORTANTE DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO
DE LOS PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Cua, 21 de Julio de 2012
INTRODUCCION
EL Código Deontológicode Enfermería, encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria.
La Ética, es el Estudio Filosófico de la Moral y Data de Normas para determinar lo correcto y lo erróneo. Forma Juicios sobre el que hacer y a quien hacer o en beneficio de quien hacer, igualmente Representa los PrincipiosFilosóficos subyacentes del deber o sea el por qué hacer, Estudia los Actos Humanos y al Hombre como Ser Libre y como Constructor de su Propio Destino. En Síntesis, La Ética es algo Intrínseco a la persona, es Ley de la Libertad Humana. Exige Reflexionar y Juzgar Individualmente sobre el deber en cada momento 4 y circunstancia concreta (esta responsabilidad es intransferible) ya que cada uno esresponsable de sus actos, de sus aciertos y errores morales.
La Ética es parte fundamental sobre La cual la Enfermería se sustenta, por lo tanto lo más importante no es saber Ética sino practicarla en el diario devenir de la vida. La Moral es considerada como el Conjunto de Normas de Comportamiento que cada Sociedad Acepta como Válidos, porque están Regidos o Dictados por ellas yContempla los Deberes y Obligaciones que deben ser observados dentro de ellas. Etimológicamente La palabra MORAL, abarca las Costumbres, Disposiciones Sociales (que pueden ser esencialmente malas o inmorales, para otras sociedades).
OBJETIVO GENERAL
Determinar los aspectos más importantes del código deontológico de los profesionales de la Enfermería de la República Bolivariana deVenezuela.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Analizar los deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el Profesional de Enfermería para aplicarlos a la práctica diaria.
2.- Conocer los principios, fundamentos técnicos, científicos, humanísticos y éticos que le permiten desempeñar su ejercicio con excelencia y calidad
¿A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?
Este trabajo va dirigido atodos los profesionales de Enfermería de la Republica Bolivariana de Venezuela.
DEFINICIÓN.
La deontología es el conjunto de principios y reglas que han de guiar una conducta profesional. El código de deontología es un conjunto de normas que se aplican a un colectivo de profesionales y que hace las veces de un prontuario (conjunto de reglas) morales. El código de ética y deontología constituyeel conjunto de preceptos de carácter moral que aseguran una práctica honesta y una conducta honorable a todos y cada uno de los miembros de la profesión.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Código Deontológico de Enfermería, encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el Profesional de Enfermería para aplicarlos a la práctica diaria.
Este código se atieneel deber formal y objetivo resaltando los valores que tomará en cuenta el Profesional de Enfermería al brindar los cuidados al individuo sano y enfermo.
La Ética de Enfermería se deriva de la vocación, que conjuga los valores por encima del usufructo; dándole a la profesión un enfoque muy especial dentro de una inmensa gama de características en la prestación del servicio y que solo compete alos Profesionales de la Enfermería, no permitiendo que se promulgue, paralelamente ninguna disposición de este carácter.
Queda por lo tanto fuera de este Código Deontológico cualquier disposición emanada de Colegios, Asociaciones, Sociedades, etc.
Tomando en consideración que la observancia ética es una responsabilidad personal de conciencia y voluntad, los Profesionales de La Enfermería de la...
Regístrate para leer el documento completo.