CODIGO ETICO ING

Páginas: 8 (1906 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015



Universidad Católica de Honduras
Nuestra Señora Reina de la Paz
Campus Sagrado Corazón de Jesús


Facultad de Ingeniería Ambiental
Asignatura de Ética Profesional

Informe: Trabajo de investigación
Código de Ética para un Ingeniero Ambiental.

Elaborado por:
Diego Pineda
Fernando Farfán
Heymi Barahona
Marlon García


Tegucigalpa, Honduras






TABLA DE CONTENIDO

Contenido
TABLA DECONTENIDO 2
INTRODUCCIÓN 3
I. MARCO TEÓRICO 4
CÓDIGO ÉTICO DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL 4
LA ÉTICA COMO INGENIEROS AMBIENTALES 6
COMPROMISO: 7
DEBERES DEL PROFESIONAL AMBIENTAL 8
DEBERES DE LOS PROFESIONALES PARA CON LA DIGNIDAD DE SUS PROFESIONES 9
DEBERES DE LOS PROFESIONALES PARA CON SUS COLEGAS Y DEMÁS PROFESIONALE 10
DEBERES DE LOS PROFESIONALES PARA CON SUS CLIENTES Y EL PÚBLICO EN GENERAL 11PROHIBICIONES 11
PROHIBICIONES A LOS PROFESIONALES RESPECTO DE LA DIGNIDAD DE SUS PROFESIONES 12
CONCLUSIONES 13
BIBLIOGRAFÍA 14









INTRODUCCIÓN

El código ético de todo ingeniero ambiental va a estar ligado a realizar estudios, proponer y evaluar soluciones a los problemas ambientales que vienen afectando a todas las personas y que están poniendo en alto riesgo el equilibrio ysostenibilidad de los recursos del país para el futuro.


Por ende es necesario que el ingeniero ambiental tenga valores como son: Responsabilidad, compromiso, tolerancia, creatividad, servicio y sensibilizar
  
El profesional que active estos y muchos más valores garantiza el desarrollo sustentable de toda la sociedad, interactuando de forma equitativa con los diferentes factores sociales, culturales ylegales.











I. MARCO TEÓRICO

CÓDIGO ÉTICO DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL

¿CUÁLES SON LOS CÓDIGOS ÉTICOS AMBIENTALES?       

                                                                               



Buscar el equilibrio entre los distintos aspectos del desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras, en el afán delograr un desarrollo sustentable.                                                                                                          

Mantener una visión global e integral en la solución de problemas ambientales, evitando la transferencia de productos indeseables o des-economías externas entre los ecosistemas o los distintos elementos que los conforman, así como entre los distintos sectores ogrupos de la sociedad.


Aportar todos sus conocimientos y cualidades para la solución de los problemas ambientales que les sean encomendados, sin anteponer intereses económicos o políticos, individuales o de grupo, a su labor profesional.


Respetar y hacer respetar las leyes que protegen la propiedad intelectual sobre productos, diseños o información.





Buscar y propiciar una remuneracióneconómica digna y justa por el ejercicio profesional, evitando el beneficio propio o de grupo con base en la sobre explotación de personas con menos información y recursos intelectuales, sociales o económicos.


Respetar la libre competencia entre profesionistas ambientales y colaborar en la erradicación de prácticas comerciales ilegales, irregulares o monopólicas.


Divulgar ante la sociedad lalabor del ingeniero ambiental, a través de publicaciones científicas, técnicas o periodísticas, con base en los principios que rigen la ingeniería ambiental como disciplina profesional.        


Informar siempre de manera veraz y con soporte científico sobre los problemas ambientales, evitando la tergiversación de hechos, la exageración de los mismos, la invención de problemas o datos y la alarmainjustificada de la población.



                                                                                

Apoyar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental, a través de la superación personal, el apoyo a nuestros colegas y el soporte a las instituciones.




LA ÉTICA COMO INGENIEROS AMBIENTALES

Desde el punto de vista de la Ingeniería Ambiental  nos comprometemos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CODIGO ETICA DE ING EN GESTION
  • Codigo de etica del ing. mecatronico
  • codigo de etica ing ambiental
  • Codigo Etico / Ing. En Sistemas
  • Codigo de ética del ing. mecátronico
  • Codigo de etica de un ing mecanico
  • codigo de etica de un ing quimico.
  • Codigo De Etica Ing. Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS