coeficiente de utilidad

Páginas: 14 (3264 palabras) Publicado: 17 de abril de 2014



Coeficiente de utilidad
Es el factor que indica un tanto por ciento respecto a los ingresos de una empresa, es decir, que por cada peso de ingresos que se obtuvieron le corresponderá un cierto margen de utilidad.
Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) Art 14 Fracción I. El coeficiente se determina con los datos del último ejercicio fiscal de doce meses (ejercicio anterior) porel que se hubiera o debió haberse presentado la declaración anual.
En el caso de que sea el segundo ejercicio  fiscal de la empresa se determinará coeficiente de utilidad fiscal con los datos del primer ejercicio aunque éste no hubiera sido de doce meses.
Momentos en que se puede comenzar a aplicar el coeficiente de utilidad para pagos provisionales:

Al mes siguiente de que se presentó ladeclaración y se conoce el coeficiente de utilidad

En caso de presentar complementaria de la declaración el nuevo coeficiente se aplica al mes siguiente de la fecha de presentación
Podemos decir que el cálculo se simplifica considerando dos supuestos:
Cuando se tenga utilidad fiscal
Utilidad Fiscal + Deducción Inmediata
(/) Ingresos nominales
En caso de que se tenga pérdida fiscal
Pérdidafiscal – Deducción inmediata
(/) Ingresos nominales
Considerando el cálculo anterior para determinar el coeficiente de utilidad, desprendemos los siguientes conceptos:
Utilidad fiscal ó pérdida fiscal: Resultará de disminuir a los ingresos acumulables las deducciones autorizadas y en su caso se le disminuirá la participación de los trabajadores en las empresas efectivamente pagadas en el ejerciciopor el que se determina el CU. (Según LISR art. 10 Fracción I) Deducción inmediata: Es la opción de deducir de manera rápida (inmediata) los bienes nuevos de activo fijo. (LISR Art. 220)
Ejemplo:
Datos del ejercicio 2010:
Ingresos acumulables $800,000.-
Ajuste Anual por Inflación acumulable 42,750.-
Deducciones autorizadas $450,000.-
Paso 1: Determinar utilidad fiscal
Ingresosacumulables   $800,000.-
(-)  Deducciones autorizadas  450,000.-
(=) Utilidad fiscal   350,000.-
Paso 2: Determinar ingresos nominales
Ingresos acumulables  $800,000.-
(-)  Ajuste anual por inflación     42750.-
(=) Ingresos nominales  $757,250.-
Paso 3: Determinación de coeficiente de utilidad
Utilidad fiscal $350,000.-        = .4622
(/) Ingresos nominales $757,250

Ingresos nominales
Son losingresos acumulables excepto el ajuste anual por inflación acumulable, es decir, que se considerarán todos los conceptos incluidos para el cálculo de los ingresos acumulables exceptuando (no se incluye) el ajuste anual por inflación acumulable.

Ingresos acumulables
1. Ingresos en efectivo, bienes, servicios, crédito o de cualquier otro tipo
2. Ajuste anual por inflación acumulable
3.Ingresos de establecimientos en el extranjero
4. Ingresos estimados por la autoridad
5. Ganancia derivada de transmisión de propiedad de bienes por pagos en especie
6. Mejoras en beneficio del arrendador
7. Ganancia derivada de la enajenación de activos fijos, terrenos, títulos valor, partes sociales o aportaciones de participación patrimonial
8. Ganancia de fusión o escisión de sociedades y enreducción de capital
9. Recuperación de créditos incobrables
10. Recuperación de pérdidas por seguros y fianzas
11. Indemnización de seguros de hombres clave
12. Gastos a favor de terceros sin comprobación.
13. Los intereses devengados a favor en el ejercicio, sin ajuste alguno. Pero en el caso de intereses moratorios, a partir del cuarto mes se acumularán únicamente los efectivamente cobradosLos pagos provisionales
Son anticipos que los contribuyentes le hacen al Fisco. En concreto, se utilizan para llegar al pago anual, con menor presión impositiva y financiera.
Cabe mencionar que, estos pagos provisionales son realizados mensualmente. Asimismo, deben presentarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago.
Ajuste anual por inflación acumulable.
 El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coeficiente de utilidad
  • Coeficiente De Utilidad Cuando No Hay Utilidad
  • Disminucion De Coeficiente De Utilidad
  • Calculo coeficiente de utilidad
  • Division De Ingresos Para Coeficiente De Utilidad
  • Coeficiente de utilidad
  • COEFICIENTE DE UTILIDADES
  • Coeficiente de utilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS