colega
EVALUACIÓN Nº 1 PSICOLOGIA APLICADA A LA PREVENCION
APELLIDO PATERNO / APELLIDO MATERNO / NOMBRE ALUMNO
_______________________________________________________________________CARRERA __________________________________________________________
ASIGNATURA _____________________________________ SECCIÓN____________
PROFESOR__________________________________________________________
FECHA ______________
INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada una de las preguntas.
Use sólo lápiz pasta.
Use letra legible y clara.
PREGUNTAS
1.- El cuidadodel medio ambiente, la seguridad y la calidad, dependen de…
a) La conducta.
b) Uno mismo.
c) De la empresa
d) Todas las anteriores
2.- El % de accidentes donde influye el factor humano es…a) 20%
b) 88%
c) 10%.
d) Ninguna de las Anteriores.
3.-La psicología de la conducta, considera ésta como…
a) Fenómeno natural
b) De ocurrencia frecuente
c) Relacionada de forma metódica ypredecible
d) Todas las anteriores
4.- La conducta humana es…
a) Todo lo que la persona dice o hace, piensa o siente, cualquier respuesta o actividad de una persona
b) Lo que ven otros en lapersona
c) Lo que demuestra la persona
d) Todas las anteriores
5.- La conducta humana es producto de…
a) Procesos naturales de aprendizaje
b) Aprendizajes estudiados por la psicología
c)Aprendizajes estudiados por la neurociencia
d) Todas las anteriores
6.- En el método TEPS …
a) Se motiva uno mismo
b) Se motiva a otros
c) Hay intercambio de motivaciones
d) Ninguna de lasanteriores
7.- Los pasos del método TEPS son…
a) Inventario de conductas críticas.
b) Observación y registro
c) Análisis funcional de la conducta
d) Todas las anteriores
8).- La autoridadcorporativa es:
a) La capacidad de dirigir a otros Gerentes
b) La capacidad de dirigir al Recurso Humano
c) La capacidad de asesorar a los Gerentes
d) Ninguna de las anteriores
9).-La Pirámide de...
Regístrate para leer el documento completo.