colmbia una nacion a pesar de si misma cap 1y2
“COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SÍ MISMA”
SANTIAGO MELO LEAL
8ºA
COLEGIO CHAMPAGNAT DE BOGOTA
INTRODUCCIÓN CAPITULO I
El titulo de este capitulo “españoles e indígenas” nos brinda la idea de la época colonial y de la conquista la cual estuvo marcada por guerras, muertes, y en general por mucha violencia, que marco la historia delcontinente americano y le dio un rumbo que parecía prometedor según los españoles. Así nos adentramos a la historia colombiana, a sus alrededores y como nuestro país fue gobernado y conquistado por los españoles. En el siglo XV cuando descubrieron América los colonos españoles ya tenían planes en beneficio propio, cuando se encontraron con los indígenas, sus creencias y rutinas decidieron cambiarlas parapoder cumplir y satisfacer sus planes de saquear nuestras riquezas, como el oro. Así aprovecharon nuestra mano de obra y los pusieron a ser esclavos, entonces nuestro país se convirtió en una sociedad de producción esclavista, y ese es solo el comienzo de este capitulo, ya que este se divide en 3 diferentes subcapítulos.
El primero es la Colombia precolombina que nos da una idea de los gruposindígenas de Colombia, que fueron invadidos por los españoles, negándoles sus derechos, opiniones, y sus creencias.
El segundo subcapítulo la llegada de los españoles, parecían pacíficos, pero cuando los conocieron a fondo eran hostiles y malvados. Torturaban a los indígenas que no cooperaban y los mataban como ejemplo para los otros habitantes indígenas.
El tercer subcapítulo habla sobre laNueva granada colonial, su fundación y los diferentes cambios que esta sufrió, para bien y para mal.
En fin el primer capitulo nos resume lo ocurrido en los siglos XVI-XVII-XVIII-XIX, en especial la época colonial y de la conquista.
CONCLUSIONES
Colombia es un país que tiene una historia extraordinaria, que estuvo marcada por violencia, traición, miedo, etc. Fue uno de lospaíses más codiciados por los españoles, por sus riquezas. Nuestro país fue saqueado, robado, y traumatizado por los conquistadores.
“Indígenas y españoles” es un capitulo el cual habla sobre los siglos XVI-XVII-XVIII-XIX, los que estuvieron marcados por diferentes tipos de escenarios, ya sean buenos o malos, que marcaron la historia del continente americano.
Los subcapítulos de “Indígenas yespañoles” tratan sobre toda la historia de Colombia y como los otros países influyen en esta, afectándole y/o beneficiarla.
“La Colombia precolombina” es un subcapítulo el cual habla sobre los grupos indígenas colombianos, que fueron invadidos por los españoles para la toma de su territorio, saquear riquezas, e imponer religión, economía, política.
“La llegada de los españoles” es un subcapítulo elcual marco una cambio histórico-cultural en América y especialmente en Colombia. Los españoles tenían sus planes de conquistar nuevas tierra, buscar nuevas rutas comerciales. Sus principales personajes fueron Gonzalo Jiménez de Quesada, Sebastián Belalcazar, Nicolás Federmann.
“La Nueva granada colonial” es un subcapítulo el cual habla sobre su creación, sus principales personajes su historia ysus transformaciones. La fundación de Santa Fe de Bogotá tuvo 2 principales actos: cuando se fundo de facto (6 Agosto de 1538), y cuando se fundo jurídicamente (27 de Abril de 1539).
INTRODUCCIÓN CAPITULO II
Este capitulo “Rompimiento de los lazos con España” nos brinda una idea de que en todo este proceso de conquista, colonización, y otros aspectos importantes, hubo variosproblemas por parte de los españoles, lo que puedo ser uno de los influyentes y causantes de la revolución que tuvieron los indígenas. Con el titulo del capitulo se puede deducir que hubo problemas en la comunicación entre España y América, ya que con la palabra “rompimiento” se descifra que algo malo.
Con los subcapítulos: Antecedentes y precursores de la Independencia-Crisis de la monarquía...
Regístrate para leer el documento completo.