Colombia, una nación a pesar de si misma
Palabrasvclaves:vTribus,vCabildo,vEncomienda,vCivilización,vChibcha,Colonización.
Este texto se desarrolla en el área de historia colombiana, sus temas profundizan la problemática en la época colonial, muestra el desarrollo de Colombia como nación social y susurgimiento hacia un país independiente de España.
La idea central del autor es, relatarnos de un modo bastante especifico, los diferentes momentos en que Colombia fue habitada por grandes poblaciones,incluso españoles que llegaron hasta estas tierras con la intensión de sacar el mejor provecho de estas, siendo esta un gran portador de oro.
Las ideas centrales que el autor plasma dentro de estetexto, entre otras son: Lavconquista, también la Formación de las nuevas sociedades e instituciones de la nueva granada colonial y como punto importante dentro de este capitulo, nos señalo con granénfasis las culturas de las diferentes tribus que se fueron formando por todo elbterritoriovcolombiano,vsusvnombres,vsusvcreencias,vsusvcostumbres,susvtrabajos,susvobras,blabcreaciónbdebdioses,betc.
Elautor en conclusión, nos expone ciertos acontecimientos que, para la realización de Colombia como nación, fueron trascendentales; la conformación de las sociedades y de las distintas institucionesfueron, un gran paso para conformar lo que hoy es Colombia.
Es importante dentro de esta materia (historia de Colombia) reconocer las tribus que iniciaron su vida dentro de este país y todo su surgimientoy avance civilizatorio y tecnológico; sus culturas, sus costumbres y sus sometimiento a la llegada de los españoles son de gran importancia para tener un conocimiento profundo de la historiacolombiana.
Es importante desde mi punto de vista, conocer nuestro pasado, conocer el pasado de Colombia. Saber que no somos ese país que solo tiene drogas que exportar, sino que también tiene una...
Regístrate para leer el documento completo.