COLOMBIA
INTRODUCCION
Los indicadores económicos son mediciones situacionales de variables de la economía que sirven para entender e interpretar el momento, hacer seguimiento a objetivos previamentefijados, analizar la situación, y pronosticar comportamientos hacia el futuro. Los indicadores económicos pueden aplicarse a toda situación y unidad, desde la misma persona, siguiendo con la familia,luego a la empresa y finalizando con las variables macroeconómicas del país.
OBJETIVO GENERAL
Presentar un panorama de laseconomías de Colombia y Costa Rica, su situación actual, teniendo en cuenta los principales indicadores económicos y poder establecer algunas consideraciones sobre la situación actual de estaseconomías.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar un análisis comparativo entre los principales indicadores económicos.
Analizar la evolución que ha tenido la economía Colombiana frente a un país de laregión Suramericana, en este caso Costa Rica.
1. Consideraciones económicas generales
En 2012, el PIB colombiano (US$365.422 millones)fue 9 veces superior al de Costa Rica (US$40.947 millones), medido en dólares corrientes. La composición del valor agregado de la producción en los dos países difiere en el peso de algunos sectores;por ejemplo, en Colombia el sector de minas y canteras participó del 8,5% del total mientras que en Costa Rica fue apenas de 0,1%. Por el contrario, en este último país fue mayor la participación de laindustria (23% del total) mientras que en Colombia fue de 13,9%.
En ambos países es importante la participación del sector de comercio, restaurantes y hoteles, aunque de mayor aporte en Costa Rica(16,7% del total) que en Colombia (13,2%).
El ritmo de crecimiento en ambas economías ha sido similar; en Colombia, la variación promedio anual entre 2001-2011 fue de 4,5% y en Costa Rica fue...
Regístrate para leer el documento completo.