COLOR NEGRO TRABAJO

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2016
República Bolivariana de Venezuela.
U. E. “Santa Mariana de Jesús”.
San Antonio, 24 de enero de 2015.
Cátedra: Educación Artística






El Color Negro





Introducción
El color es una percepción visual que deriva del espectro de la luz interactuando en el ojo con sensores llamados receptores de luz, para luego ser interpretada por el cerebro.
El color negro es la percepción visual de máximaoscuridad, debido a la inexistencia de fotorrecepción por falta total de luz, es decir, es de claridad nula y acromática. Según la RAE el color negro se define como el aspecto de un cuerpo cuya superficie no refleja ninguna radiación visible.
Mientras que según la Enciclopedia Visor, el color negro es algo que no tiene la blancura correspondiente o ha mudado un color específico.Significado de color
El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido. Así como también en heráldica representa el dolor y la pena. En la Sagrada Biblia el color negro simboliza: muerte, pecado, maldad, miseria, aflicción, humillación, luto y cilicio.
Para la psicología del color enChina, el negro  no es inexistencia, ni fin, ni muerte,  sino la vuelta al origen,  el momento ordinario anterior a todo y el impulso de crear, sentir o recordar un momento extraordinario.













Historia y origen del color
El orden de los cinco elementos es agua, fuego, madera, metal y tierra. Éstos se corresponden con los colores negro, rojo, azul verdoso, blanco y amarillo,respectivamente. La gente china antigua creía que los cinco elementos eran la fuente de todo en la naturaleza. Así como estos cinco elementos son la fuente de todo, los colores también vienen de los cinco elementos. Basado en el entendimiento de que "los colores vienen naturalmente, mientras que el blanco y negro son primeros", la gente gradualmente estableció la relación entre los colores y el principio delos cinco elementos, que guiaron el movimiento natural del Cielo y el camino divino.
En el sistema chino tradicional, los cinco colores, negro, rojo, azul verdoso, blanco y amarillo son considerados como colores estándares.
En Occidente, el color negro tiene un significado de luto. El negro es el color del dolor  de quienes lloran a sus difuntos, es el color de los hechiceros, brujas y la malasuerte. Negro también es el color de los días y periodos que marcaron sucesos trágicos en la historia mundial: Julio Negro, Septiembre Negro, Primavera Negra, Lunes Negro, Jueves Negro y Peste Negra son algunos de los períodos oscuros que azotaron tanto humana como económicamente al planeta.
En Oriente, la concepción que se tiene del color negro es diferente; forma parte de los cinco elementosde la naturaleza: el agua, la fuente de vida. El negro es el color de los niños, el que toma parte del inicio de todo con la interrelación naturaleza-universo. En la Antigua China, el negro fue considerado el Rey de todos los colores.
La importancia del negro en la cultura china refuerza su valor al saber que los colores han sido parte fundamental de muchas de sus prácticas y creencias como es elcaso de la medicina, el arte, la poesía y la gastronomía. Esto bajo la premisa que dicta al negro como el inicio de todo, la mezcla de todos los colores y la fuerza en conjunto  que esto representa.
Escalas del color negro
El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. Psicológicamente son colores dado que originan en el observador determinadas sensaciones yreacciones. Desde el punto de vista físico, la luz blanca no es un color, sino la suma de todos los colores en cuanto a pigmento, el blanco sería considerado un color primario, ya que no puede obtenerse a partir de ninguna mezcla.
El color negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. Y en cuanto color sería considerado un secundario, ya que es posible obtenerlo a partir de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El color negro
  • Color Negro
  • el libro negro de los colores
  • Estereotipos, Uso Del Color Negro
  • Caracteristicas Del Color Negro
  • el negro, ausencia de la luz o color?
  • Trabajo En Negro
  • Trabajo Del Negro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS