Coltan.
Diapositiva 3:
La palabra coltán es una abreviatura de columbita-tantalita. De la mezcla de estos minerales podemos extrar el niobio y el tantalio, esenciales en la electrónicamoderna. Los aspectos de estos dos minerales son muy similares.
Diapositiva 6: Mas de 10000 mineros trabajan para extraer el coltan. Las escuelas de Goma están vacias: los niños trabajan en régimen desemiesclavitud en minas de aluvión (a ras de tierra), igual que los prisioneros y los buscadores de fortuna. A los presos se les ofrece una reducción de pena; otros reciben entre cinco y 10 dólares porcada kilo de coltan, un salario de lujo para una población que sobrevive con menos de 200 pesetas al día. Muchos niños mueren victimas de horribles desprendimientos de tierra, y se quedan allíenterrados.
Diapositiva 8: artículo del periódico EL PAÍS define al coltan como un “mineral” estratégico de las compañias de explotación minera, siendo un tema polémico social y medioambiental.
En él seresumen que los estudios cientificos del coltan son insuficientes, a pesar de que servirian para controlar su trafico legal. Y además, su explotacion en Africa está ligado con conflicos bélicos paraconseguir el control del material.
Diapositiva 10: La guerra del Coltán, Republica Democratica del Congo posee el 80% del Coltan del planeta. Este video es el testimonio de un niño de 13 años, contandola situacion tan dramática en la que ha vivido. Se puede ver que la Republica Democrática del Congo es uno de los paises mas pobres del mundo. Ocupa el puesto 155 de 163, según la ONU. Sin embargo,esconde en sus tierras un autentico escandalo geologico de riqueza: oro, diamantes y coltan. Gran cantidad de este mineral está siendo explotado de forma ilegal y trasladado de contrabando.
Diapositiva12: Como podemos comprobar es un tema muy polémico desde todos los puntos de vista. Es un tema muy actual aunque no se vea en las noticias. Usamos a diario el Coltan sin saberlo.
Vemos que están...
Regístrate para leer el documento completo.