combustibles fosiles
Nombre del grupo étnico:Lacandones
Se llaman a sí mismos “hach winik”, significa “verdaderos hombres” se piensa que originalmente del vocablo lacandón se refería a un grupohablante de chortí el cual, en tiempos de la conquista, habitaba en una pequeña isla en el río Lacantún. Se auto denominaban “los del lacantún”, que significa en chortí “gran peñón” o “piedra erecta”. Alser españolizados se convirtió en lacandón o lacandones.
Localización
Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. En las zonas más adentradas de la Selva Lacandona y cuyos límites son: aleste el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste elocéano Pacífico. Los lacandones se dividen en dos grupos denominados los del norte, que habitan principalmente en las localidades de Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la localidad de Lacan ha ChanSayab.Su territorio tiene una extensión total de 331.200 hectáreas repartidas por el Municipio de Ocosingo. Fue consignada reserva especial de biosfera en enero de 1978.
Número de habitantes
Elgrupo lacandón cuenta con una población de más de 12 000 habitantes.Los lacandones son personas de estatura no muy alta de piel morena, acostumbran a tener el pelo largo, caminan descalzos; sus ojosson de color oscura en la mayoría de ellos, delgados con pómulos muy marcados, de gestos muy duros
.
Lengua
Los hach winik son hablantes de un dialecto del maya yucateco. Se cree que sonoriginarios de Yucatán y Guatemala, que después migraron a las selvas chiapanecas.
Tipo de vestimenta
Las mujeres se visten con faldas largas de manta con huaraches y rebozos, los hombres por su parteusaban pantalones también de manta, huaraches y generalmente se visten de blanco.
Características políticas
A partir de haberse convertido en propietarios legales de una considerable extensión de...
Regístrate para leer el documento completo.