Comentario20cpulastamaraflores 120128145227 Phpapp01

Páginas: 3 (677 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Historia del Arte (BCS2)
ARTE DEL RENACIMIENTO

Cúpula de Santa María dei Fiore (Brunelleschi).

Lámina_20

Esta cúpula, concebida para convertirse en la mayor y la más alta de las iglesias deItalia, cambió
totalmente la imagen de Florencia y le confirió la grandiosidad que la ciudad reclamaba. Florencia,
considerada durante años como “la nueva Roma”, vivía entonces su máximo esplendor artísticoy
mercantil.
1. Identificación.
Título: Cúpula de Santa María dei Fiore (catedral de Florencia).
Arquitecto: Brunelleschi, Filippo.
Estilo: Renacimiento (Quattrocento).
Cronología: 1418 – 1446.Localización: Florencia (Italia).
Materiales: ladrillo, piedra y mármol.
Dimensiones: 114 (alto); 41,7 (diámetro).
2. Análisis formal.
Brunelleschi se hizo con la ejecución del proyecto
más ambicioso de sutiempo, la finalización de la
catedral de Florencia. Formado en el campo de las
matemáticas y de la geometría, huyó de las
tradiciones arquitectónicas locales y se convirtió en un
innovador.Exterior.
La cúpula presenta un aspecto singularmente esbelto
gracias a su perfil ojival –apuntado- conseguido a
partir de la curvatura de sus ocho nervios de mármol
blanco que ascienden y se unen en unaestilizada
linterna.
La cúpula, cuyas ocho caras están recubiertas de tejas
rojas, se alza sobre un tambor octogonal de piedra
revestido de mármol –blanco, verde y rosado- con
una gran ventana circular encada uno de sus lados, a
la manera de un ojo de buey.
Planta e interior.
Su construcción supuso un acontecimiento
excepcional porque se realizó sin cimbras –
armazones de madera de forma curva quesirven de soporte a una bóveda o arco
mientras se construye- ni andamios que
partieran de tierra.
Brunelleschi ideó un método auto-portante
para alzarla. En primer lugar, planteó la cúpula
como un doblecascarón octogonal con un
espacio vacío en medio. El cascarón interno –
de ladrillos y piedra- debía ser más resistente
que el externo para sostenerlo.
El espacio vacío central fue calculado para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medioambiente 091017093820 Phpapp01
  • Conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredi ctivo 140216122213 Phpapp01
  • Principiosdelvernier 100916225017 Phpapp01
  • tema7 elfranquismo 130805153303 phpapp01
  • Leyesdeladialectica 121105183939 Phpapp01
  • silvanalarevolucioninglesa 111020054905 phpapp01
  • Capitulo47 100705171519 Phpapp01
  • Segundaguerramundial 110906223206 Phpapp01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS