Comerciantes

Páginas: 8 (1844 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2012
1. ¿Qué es un comerciante?

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en algunas de las actividades que la ley considera mercantiles.

2. Nombre tres actividades que la ley considera mercantiles

* La adquisición de bienes a título oneroso a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos.
* La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino aarrendarlos, el arrendamiento de los mismos, el arrendamiento de toda clase de inmuebles para subarrendarlos y el subarrendamiento de los mismos.
* El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella para darlo en préstamo y los préstamos subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo interés.

3. ¿Qué es una empresa?

Se entenderá por empresa toda actividad económicaorganizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.

4. Elabore un cuadro sinóptico sobre los tipos de empresa y las diferentes clasificaciones




5. ¿Qué es una sociedad y cómo se clasifica?

Art. 98: “Por el contrato de sociedaddos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero con el fin de repartirse entre si las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.”

* Clasificación de las sociedades:

De acuerdo con la forma de asociarse, las sociedades pueden ser:
a. Anónima
b. Limitada
c. En comandita por acciones
d. En comandita simple
e. Colectiva6. Elabore una lista de los documentos como requisito para construir una empresa.

* Verifique nombre o razón social
* Acta, minuta y escritura de constitución
* Adquirir la matrícula mercantil
* Registro de libros de comercio
* Inscripción en la DIAN
* Inscripciones Industria y Comercio
* Inscripción y paz y salvo de SAYCO y ACIMPRO
*Sistema general de seguridad social
- Afiliacióna la aseguradora de riesgos profesionales (ARS)
- Régimen de seguridad social de salud
* Aportes para fiscales

7. ¿Qué documentos son útiles en la contabilidad?

* Libro diario o comprobante de diario
* Libros auxiliares
* Libro diario columnario
* Libro mayor y balance
* Hoja de trabajo
* Recibo de caja
* Recibo de caja menor
* Factura
* Consignación
* Comprobante de egreso
*Comprobante de ingreso
* Cheque

8. ¿Cómo se clasifican los documentos?

- Documentos de trabajo
- Informativos
- Libros
- Soportes contables

9. ¿Cuáles son los libros de contabilidad y qué los remplaza?

* Libro diario
* Libro mayor y balance
* Libros auxiliares
* Libro de actas
* Libro de acciones

Los remplaza el método sistemático.

10. ¿Por cuánto tiempo debe guardar ladocumentación en la empresa?

Por 20 años.

11. ¿Qué es un sistema contable?

Es una estructura organizada mediante la cual como resultado de sus operaciones. Valiéndose de los recursos como formularios, libros, reportes, etc.; presentados a la gerencia que permitirá la toma de decisiones.

12. ¿Qué es contabilidad por causación?

Los hechos económicos deben ser reconocidos en el periodo enel que se realizan (adquirido o la obligación) y no sólo cuando sea recibido o pagado el objetivo o su equivalente.

13. ¿Qué es un ciclo contable?

Es el proceso ordenado y sistemático de registros contables, desde la elaboración de comprobantes de contabilidad y su registro en libros hasta la preparación de estados financieros.

14. ¿Qué es la partida doble?

Al examinar cualquieroperación mercantil y recordar el manejo de las cuentas, se descubrirá que en cada una de ellas se afecta, por lo menos dos cuentas una que se debita y otra que se acredita.

15. ¿Qué es ecuación patrimonial?

Contablemente debe existir equilibrio entre las cuentas reales, es decir, de activo, pasivo y de patrimonio de una empresa. Para determinar el equilibrio entre estas cuentas se utiliza una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Y Comerciante
  • El Comercio y El Comerciante
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercia
  • Comercio
  • Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS