Comercio electronico

Páginas: 15 (3511 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2010
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Ventajas para las empresas
* Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productosdigitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.
* Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Webpara informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambaspartes.
* Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados ysegmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
* Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantearinquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como también la ampliación del rango de cobertura en el mercadoComercio electrónico - Introducción |

 Tipos de comercio electrónico Existen diferentes tipos según quien intervenga en el proceso:    B2B (Business to Business): se realiza entre dos o más empresas.    B2C (Business to Consumer): operaciones comerciales llevadas a cabo por una empresa y dirigidas al consumidor final.    B2A (Business to Administration): negocio de una empresa para laAdministración Pública.    B2E (Business to Employee): relación comercial de una empresa y los empleados de la misma.    C2C (Consumer to Consumer): operación comercial llevada a cabo entre dos consumidores.    P2P (Peer to Peer): negocio que no tiene clientes fijos. Se trata de la comunicación directa entre dos clientes a través de e-mail o internet. Se utiliza para el intercambio de información y/oarchivos. |
|
Seguridad
 
Los problemas y los miedos con los que se encuentran los usuarios se solucionan mediante:
 
  La encriptación: es la codificación de la información, mediante la cual no se podrá acceder a los datos codificados sin la clave correspondiente. El usuario cuenta con un código privado personal y otro público para los destinatarios.
 
  Tecnología de certificacióndigital: se utiliza conjuntamente con la encriptación. Las más conocidas son el SSl y el SET, que actualmente, es la más demandada.
 
El SSL es un protocolo que da seguridad en las comunicaciones mediante un método de codificación (encriptación) basado en un código de cuarenta bits. Son las siglas de Secure Sockets Layer.
 
El SET es un protocolo que se utiliza para realizar compras con total...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio Electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • comercio electronico
  • Comercio electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS