comercio exterior
Temporada 2014 - 2015
Índice
1. Exportaciones
- Normativa de Aduana
- Instrucciones de Embarque
- Horarios de Tramitación de Documentos
- Servicio Agrícola y Ganadero (Multipuerto SAG)
2. Compañías Navieras / Agencias de Naves
Matrices de b/l.
»
Horarios de Presentación
»
Oportunidad de la Información
»
Entrega de Información a Cliente
Cancelación deServicios de Terceros
Gate Out / In
Pre-asignaciones de Contenedores
Tabla de Valores por Depósito / Cía. Naviera
Late Arrival / Informe GSS / Cancelación / Valores
3. Tramitaciones de Certificados Fitosanitarios
–
–
Normativa SAG / Horarios de Tramitación
Documentos bases para tramitación de Certificados SAG
4. Tramitaciones de Certificados de Origen
Procesos / Direcom
5.Envíos de Documentos Nacional e Internacional
Nacional
Valija Soserval
Servicios Especiales
Internacional
Courrier / Cuenta de Servicios
Horarios
6. Tramitaciones de Legalizaciones (DUS Segundo Mensaje)
Normativa
Documentación Base
Plazos
1. EXPORTACIONES
NORMATIVA ADUANERA
• Por regla general, el procedimiento de salida
legal de mercancías o servicios del país, deberá
cumplir conlas siguientes etapas:
-Presentación de las mercancías al Servicio.
-Ingreso de las mercancías a zona primaria y
autorización de salida.
-Embarque o salida al exterior de las mercancías.
-Legalización.
-Valor definitivo de la operación de exportación.
• La presentación de las mercancías al Servicio de
Aduanas es través del Documento Único de Salida
(DUS) Aceptación a Trámite (AT) oprimer mensaje, el
cual deberá ser emitido antes de solicitar el ingreso de
las mercancías a zona primaria.
• Se debe otorgar un mandato escrito para tramitar
declaraciones de exportación, a realizarse en un tiempo
determinado, cuando se trate de un mismo tipo de
mercancía y destino, el mandato debe indicar el plazo
para el cual se confiere, el tipo de mercancía de que se
trata, y el país dedestino. Estos datos deben ser
concordantes con la informacion en el DUS.
• Una vez aceptado el DUS por el Servicio, las
mercancías deberán ser embarcadas en el plazo de 25
días corridos, contados desde la fecha de aceptación a
trámite del DUS.
• Con la aceptación a trámite del DUS, queda autorizado
el ingreso de las mercancías a zona primaria y su
embarque o salida al exterior.DOCUMENTOS PARA LA CONFECCION
DEL DUS
• Mandato
• Instrucciones de embarque
• Resolución o documento que autoriza la
destinación, cuando proceda.
• Planilla de calibraje, en caso de productos
hortofrutícolas frescos, cuando proceda,
autorizada por el despachador.
• Carta de Porte o documento que haga sus
veces, en el caso de tráfico terrestre o
ferroviario.
DATOS PARA EL INSTRUCTIVO DEEMBARQUE
• Datos completos del Shipper
• Razón social, dirección, contactos del Consignee y Notify.(Todos obligatorios)
• Puertos de embarque y de destino.
• Compañías navieras con la que otorga el espacio
• Nombre de la nave
• Moneda
• Modalidad de venta
• Cláusula de venta
• Tipo de bultos
• Cantidad de bultos
• Kilos netos y kilos brutos unitarios
• Precio de venta
• Numero deReserva cuando corresponda
En el caso de la carga en contenedor es importante que los bultos sean los definitivos
asi como también se debe incluir los termógrafos y los datos de contenedor y sello.
ZONA PRIMARIA
• Posterior a la confección del DUS y la llegada
de mercancías a puerto se realiza el Ingreso a
Zona Primaria, para lo cual el despachador
debe consignar detalle de los bultosembarcados, antes de los 25 días del
vencimiento del DUS.
• Si hay diferencias en los pesos ingresados, de
un 10% para aéreos y un 5% para las otras vías,
se debe solicitar una modificación a ZP, tramite
que se realiza en forma manual ante la aduana.
.SERVICIO AGRICOLA Y
GANADERO
• Es importante destacar que la exportación de productos
vegetales está sujeta a las regulaciones que...
Regístrate para leer el documento completo.