comercio exterior

Páginas: 38 (9359 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014


FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

COMERCIO EXTERIOR

TÍTULO DEL TRABAJO







DOCENTE:
INTEGRANTES:
BAZALAR TAM, CAROLINA.
GUTIERREZ AVALOS, ANTONIO.
JARA MARIN, HUGO.
VILLANEVA RODRIGUEZ, LORENA
VIDARTE ESTELA, MARILYN.





INDICE
DATOS PRELIMINARES ……………………………………………………………..
Título delproyecto de investigación
Autores

I CAPITULO 1. GENERALIDADES….............................................................................................
1.1. Justificación. .
1.2. Mercado de selección.
1.3. Objetivo general.
1.4. Objetivos específicos.
1.5. Limitaciones.

II CAPITULO 2. MARCO TEORICO……………………………………………………….
2.1. Plan de exportación.
2.2. Fuentes deInformación.

III CAPITULO 3. ANALISIS POLITICO –CULTURAL (IMPORTADOR)……………….
3.1. Localización.
3.2. Estabilidad Política.
3.3. Sistema Legal.
3.4. Participación en Patentes, Marcas Registradas.
3.5. Riesgo País.
3.6. Tendencias, Estilos de Vida y Costumbres.

IV CAPITULO 4.ANALISIS ECONÓMICO (IMPORTADOR)…………………………….
4.1. Población.
4.2. Estadísticas Económicas y Actividades.4.3. Principales Industrias.
4.4. Inversión Extranjera.
4.5. Restricciones al Comercio/Barreras.
4.6. Situación actual del País Importador.

V CAPITULO 5. INTERNACIONAL Y DOCUMENTOS DE OPERACIONES………....
5.1. Medios de Transporte (Export).
5.2. Incoterms.
5.3. Agentes Import_Export.
5.4. Aranceles.
5.5. Documentación (Certificaciones, Packing List).
5.6. Gastos de Aduanas.VI CAPITULO 6.CARACTERISTICAS DEL PROCESO………………………………..
6.1. Adaptación del producto………………………………………………………….
Cumplimiento de Normas.
Características Básicas.
Envase y Embalaje.
Etiquetado.
Homologaciones /Certificaciones.
6.2. Plazo Entrega y Volumen

VII CAPITULO 7. MODALIDAD DE PAGO E INSTRUMENTOS FINACIEROS……....

VIII CAPITULO 8. EL PALN DE MARKETING…………………………………………8.1. Objetivos del Plan de Marketing……………………………………...……………….
8.2. Adaptaciones al producto………………………………………………………...
8.3. Marketing Mix y Foda…………………………………………………………………….


IX ANALISIS FINANCIERO…………………………………………………………….
9.1. Inversión Inicial………………………………………………………….
9.2. Precio y Costos de Ventas……………………………………………..
9.3. Costos Fijos
9.4. Costos Variables.
9.5. Otros Gastos.
9.6.Calculo de Ventas, Costos de Ventas y Variables por Año.
9.7. Estado de Resultados.

X CONCLUSIONES…………………………………………………………………………
XI RECOMENDACIONES…………………………………………………………………
XII BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………......






Introducción
Capítulo 1.Generalidades
1.1 Justificación.
El presente proyecto de exportación se justifica en el alto nivel proteico que posee laquinua, lo cual representa un importante alimento de consumo necesario para todo ser humano en cualquier parte del planeta, y que al ser producido en un 95% en nuestro Perú, hace falta ser abastecida en diversas partes del mundo, donde ya es reconocido nuestro producto y los consumidores están dispuestos a pagar para adquirirlo. Tal es el caso de Estados Unidos, que es el principal destino deexportación en la actualidad, y es el país hacia dónde apuntaremos.
1.2 Mercado de Selección.
Abasteceremos con nuestro producto a los principales estados del país de Estados Unidos, para un segmento de niveles socioeconómicos A y B.
1.3 Objetivo General.
Ampliar nuestras perspectivas de comercialización de nuestro producto, ubicándonos en el mercado norteamericano.
1.4 Objetivos Específicos.
-Lograr la presencia de nuestra marca en el extranjero.
- Generar más puestos de trabajo para los agricultores peruanos que cultivan la quinua.
1.5 Limitaciones.
La siembra de quinua generalmente se realiza en los meses de setiembre a octubre, y la planta llega a su fase de maduración en los meses de abril a mayo para efectuar la cosecha y trilla, por lo que son escasos los meses al año en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS