Comercio Exterior

Páginas: 12 (2864 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
integración y cooperación Económica
integración y cooperación Económica

-------------------------------------------------
Integrantes:
-------------------------------------------------
María Teresa Córdova Sandoval.
-------------------------------------------------
Rafael Sebastián Orellana Carvajal.
-------------------------------------------------
Máximo Andrés Osorio Pino.-------------------------------------------------
Vania Tamara Parraguez Guerra.
-------------------------------------------------
Curso:
-------------------------------------------------
Cuarto Año “D” Contabilidad.
-------------------------------------------------
Profesor:
-------------------------------------------------
Señor Gonzalo Órdenes Cerda.-------------------------------------------------
Asignatura:
-------------------------------------------------
Gestión en Comercio Exterior.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Integrantes:
-------------------------------------------------
María Teresa Córdova Sandoval.-------------------------------------------------
Rafael Sebastián Orellana Carvajal.
-------------------------------------------------
Máximo Andrés Osorio Pino.
-------------------------------------------------
Vania Tamara Parraguez Guerra.
-------------------------------------------------
Curso:
-------------------------------------------------
Cuarto Año “D” Contabilidad.-------------------------------------------------
Profesor:
-------------------------------------------------
Señor Gonzalo Órdenes Cerda.
-------------------------------------------------
Asignatura:
-------------------------------------------------
Gestión en Comercio Exterior.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

San Fernando, Viernes 11 de Noviembre de2011.
INTRODUCCION

A lo largo de la historia los países han ido buscando relaciones internacionales a nivel económico. El principal motivo es el de mejorar las condiciones económicas, ya que unos mayores intercambios comerciales provocan un mayor crecimiento económico para los países que lo realizan. También se han perseguido otras metas, como favorecer la paz, ayudar a los países pobres, evitarel deterioro del medio ambiente, etc.
Debido a la diversidad de objetivos las relaciones han sido: intercambios comerciales, ayudas financieras, asistencia técnica, ayuda alimentaria, etc. Lo que es cierto es q los países más fuertes económica y militarmente han marcado las características de esas relaciones.
La cooperación e integración económica, en el presente trabajo, esta explicita demanera clara y precisa partiendo por su definición, características relevantes y analizando sus semejanzas y diferencias. Por lo tanto te invitamos a leer y a aprender más sobre la economía y sus relaciones internacionales.

COOPERACION ECONOMICA

Existe cooperación económica cuando se toman acuerdos entre diferentes países, para resolver problemas económicos; lograr objetivos comunes o introduciralguna mejora económica en uno o varios países. Estos acuerdos suelen tener como consecuencia la creación de organizaciones que se encargan de vigilar el cumplimiento de lo pactado y favorecer que se logren los objetivos fijados, pero no pueden tomar medidas políticas que no hayan sido pactadas entre los países firmantes. Por lo que la cooperación económica no supone pérdida de soberanía para lospaíses cooperantes (solo asumen los compromisos).
Las ayudas entre países no es una forma de cooperación si no que esta engloba a las ayudas. Las ayudas suponen una transferencia de recursos, mientras que la cooperación supone un cambio de mentalidad y actitud de los países donantes. Las ayudas pueden ser entre países firmantes o de estos a países pobres.

Integración económica
“Integración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS