Comercio internacional
Dumping es el hecho de vender más baratas las importaciones, en comparación al mercado doméstico, y las subvenciones son subsidios a la exportación. En la actualidad existe cierto consenso entre los países en considerar al dumping como una práctica desleal de comercio internacional. Para contrarrestarlo se han desarrollado leyes antidumping las cuales permiten la aplicación deciertos derechos especiales de importación (derechos antidumping) con el fin de paliar los efectos negativos que pudieran tener estas importaciones sobre los productores locales.
En el marco de los acuerdos multilaterales, las normativas antidumping se han tratado de armonizar con el fin de reducir las arbitrariedades en la aplicación de las mismas, y así evitar que el intercambio de bienes en elcomercio internacional se vea obstruido como consecuencia de la incertidumbre que este tipo de medidas crea sobre las empresas exportadoras.
En este trabajo se presenta de manera detallada lo que en la actualidad se entiende por el término dumping de acuerdo a las distintas normativas internacionales, de igual manera la definición de subsidios o subvenciones y las leyes que regulan cada una deestas prácticas.
Practicas Desleales De Comercio Internacional
Dumping
La palabra dumping proviene del verbo inglés “to dump”, que significa descargar, tirar, desechar o arrojar fuera. Su significado en la época medieval reflejaba el acto de deshacerse rápidamente de algo no querido.
En economía, el "dumping" puede referirse a cualquier tipo de fijación de precios predatorios, que no es másque la práctica de vender un producto o servicio a un precio muy bajo, con la intención de expulsar a los competidores fuera del mercado, o crear barreras de entrada para los potenciales nuevos competidores.
En el contexto de las leyes del comercio internacional el dumping se define como la práctica en que un producto es introducido en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor en elpaís de origen, en el curso de operaciones comerciales normales.
Otra definición seria la práctica de vender un producto en un mercado nacional a un precio inferior del que se está vendiendo en otro mercado nacional. Por lo tanto dumping es discriminación de precios entre dos mercados.
Según la Organización Mundial de Comercio (OMC) el dumping es condenable (pero no está prohibido) cuando causao amenaza con causar un daño importante a una rama de producción nacional en el país importador.
Tipos de dumping
Esporádico
El dumping esporádico es una discriminación ocasional de precios provocada por la existencia de excedentes en la producción de un mercado doméstico, por lo que el productor, para no desequilibrar su mercado interno, y a su vez evitar los costos financieros implícitos,desvía estos excedentes al mercado internacional a precio por debajo de coste. Sería comparable a las ventas por liquidación. Este tipo de dumping aumenta el bienestar potencial del país importador.
Predatorio
Es clasificado como práctica desleal de competencia y como la forma más dañina de dumping. Consiste en la venta por parte del exportador de la producción en el mercado externo, lograndouna pérdida, pero ganando acceso al mismo y excluyendo así la competencia. Posteriormente aumenta el nuevo precio para obtener ganancias monopólicas. Es decir, el dumper logra una pérdida inicialmente, ya que espera alcanzar una ganancia a largo plazo.
Persistente
Está basado en políticas maximizadoras de ganancias por un monopolista que se percata de que el mercado nacional y extranjero estándesconectados debido a costos de transporte, barreras, aranceles entre otros. Mantener la capacidad total de producción de las plantas existentes sin tener que bajar los precios internos.
Subsidios
Un subsidio es la diferencia entre el precio real de un bien o servicio y el precio real cobrado al consumidor de estos bienes o servicios.
Las subvenciones o subsidios son prácticas desleales...
Regístrate para leer el documento completo.