Comercio Internacional

Páginas: 5 (1134 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Costo de oportunidad: el costo de oportunidad designa el costo de la inversión de los recursos disponibles en una oportunidad económica, a costa de las inversiones alternativas disponibles, o también el valor de la mejor opción no realizada
Ventaja absoluta: La capacidad del país A para producir un bien más eficientemente (es decir, una mayor producción por unidad de factor) que el B. Laposesión de una ventaja absoluta no significa necesariamente que A pueda exportar con éxito esta mercancía a B. Este también puede tener una ventaja comparativa
Ventaja comparativa: Una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su coste en el otro país.Que es Dumping: puede referirse a cualquier tipo de fijación de precios predatorios. el dumping se define como la práctica en donde una empresa establece un precio inferior para los bienes exportados que para los costos de producción que tiene la empresa del país adonde se importan esos bienes, sacando competitividad a la empresa local.
Según la Organización Mundial de Comercio (OMC) el dumpinges condenable (pero no está prohibido) cuando causa o amenaza con causar un daño importante a una rama de producción nacional en el país importador.[1]
Barreras arancelarias y no arancelarias: los aranceles son barreras impositivas: el gobierno establece una tasa aduanera provocando una subida en el precio de venta interior del producto importado con lo que su demanda disminuirá.
Para q estándiseñadas:
a- Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial
b- Generar ingresos a la caja del estado
c- Proteger la producción nacional
d- Protección y aumento de la industria incipiente.
Barreras NO arancelarias: Son las leyes, las regulaciones, políticas o practicas de un país que restringen el acceso de productos importados al mercado.
a- Prohibiciones queimpide por completo las importaciones de ciertos bienes
b- Cuotas a la cantidad de bienes q es posible importar
Arancel ad Valoren: es un impuesto al valor, se le establece un porcentaje sobre el valor de la mercancía
Arancel especifico: es un arancel que se impone en términos de cargas o cobros monetarios por unidad o cantidad de mercancía importada
Arancel Mixto: es la combinación de la dosanteriores
Medidas no arancelarias que tienen un impacto proteccionista:
Contingente arancelario/ arancel cuota: es un sistema de protección comercial en donde el arancel mas bajo es impuesto sobre la importación de cantidades específicas
Licencias de importación: garantizar el comercio bajo condiciones, con documentos.
Licencias automáticas: bajo ciertos estándares, marco legal para cadaproducto
3 causas para la globalización: 1-aceleración de la apertura económica,2- liberalización de los mercados capitales, 3- la revolución de las comunicaciones y de la imformatica
¿Que es la liberalización?:Es bajar o quitar las barreras arancelarias y no arancelarias.
Muchos países que han experimentado en las últimas décadas han tenido un resultado más veloz, países cm Uganda, Vietnam, India.
Amenudo los más favorecidos son las clases sociales bajas, los generosos subsidios implícito, en muchos casos intereses privilegiados, este estimulo que aporta el crecimiento de la apertura comercial suele incrementar el ingreso de los pobres.
Teorema de Heckscher- Holin
Supuestos:
1- Existen 2 paises, 2 bienes homogéneos, y 2 factores de la producción homogéneos
2- Los 2 países tienen lamisma tecnología
3- Tienen diferentes intensidades factoriales pero las respectivas intensidades son las mismas para las razones de los precios de los factores
4- Mismos gustos y preferencias
Este teorema se basa en que un país tendrá ventaja comparativa y competitiva en aquellos bienes en los cuales cuente con una abundante cantidad de factores, o sea, los bienes que sean más baratos producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS