Comercio internacional

Páginas: 26 (6424 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIVERSITÉ DU QUÉBEC ÀU MONTREAL
UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

CASOS:
DIXON, CATERPILLAR, TOYOTA, NIKE Y GENERAL MOTORS

MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL REALIZÓ: ING. TOMÁS IVÁN BENÍTEZ CASTRO GRUPO SABATINO

__________________________________________________

Acapulco, Guerrero, México. Junio1de 2009 Caso: Dixon
Es una de las compañías públicas más antiguas en los EE.UU. El lápiz amarillo Nº 2 es el producto insignia de la compañía en los EE.UU. Dixon el 2º más grande fabricante en los EE.UU., pues tiene ingresos por un poco más 100 millones de dólares al año. La mayor parte de su historia, Dixon ha sido una compañía muy prospera, pero en los años 90s fue una época muy difícil. No porque lagente no adquiriera o compraran lápices, de hecho la demanda de lápices se incremento, los gringos compraron un estimado de 4.2 billones de lápices en 1999, una alza de 53% en relación con 1991.El problema es que una cantidad elevada de este producto ha sido importada a China. A pesar de que la industria del lápiz ganó los derechos sobre las importaciones procedentes de China a mediados de 2000,Dixon llegó a la conclusión de que tenía que pasar más de su propia fabricación fuera de los Estados Unidos para poder sobrevivir. Durante el año 2000 se trasladó parte de la producción a México y también estableció una filial de propiedad total de producción en China. La planta en China comenzó a producir tablillas de madera, que fueron enviadas a México para el montaje, junto con el grafitoproducido en Estados Unidos y los borradores de Corea. Sus operaciones de fabricación mexicanas también fueron

reacondicionadas: Tres plantas se cerraron, 125 trabajadores fueron despedidos, y se consolidaron las operaciones de fabricación en una sola planta de 300.000 pies cuadrados. Una carga de la reestructuración de $1.6 millones dio lugar a una pérdida de casi $800.000 para 2000 en ventas de$102.9 millones. Los ingresos cayeron a US $ 90,5 millones en 2001 y, posteriormente, se estancó en alrededor de $ 89 millones a lo largo de los tres años siguientes. La tinta roja continuó hasta 2003, en parte debido a la reestructuración, refinanciación de la deuda, y otros gastos. En 2002, la empresa cerró su planta de crayón en Sandusky, Ohio (siendo Versalles su única planta de fabricación enEE.UU.), desplazando la producción a México y la eliminación de un adicional de 115 puestos de trabajo. El cargo por reestructuración fue de 1,6 millones de dólares en ese año. Además, Dixon desinvirtió su última división industrial, la venta de New Castle Dixon Ticonderoga se centra ahora

Refractarios a la gestión local a finales de 2003.

exclusivamente en productos de consumo. Las partidasespeciales dieron lugar a una pérdida

neta de 1,4 millones de dólares para 2003, pero Dixon logró la obtención de beneficios sobre sus operaciones continuas, un signo esperanzador para el futuro. A principios de 2004, Dixon entró en conversaciones con Jarden Corp. sobre la adquisición por el Rye, una compañía con sede en Nueva York. Jarden ha ido creciendo rápidamente durante los primeros mesesdel 2000 por la adquisición de una serie de fabricantes de productos de consumo. Pero

Jarden, que ha estado considerando una cuota de $ 5 por la oferta de Dixon - para un total de 16,5 millones de dólares - se retiró de las posibilidades para tratar en marzo de ese año. Dixon, en tanto, fue puesto a sus mejores resultados anuales desde 1999 para el año fiscal que termina en septiembre de 2004,finalmente

cosechar los beneficios de sus años de duración, la consolidación, la

contención de costos, y los esfuerzos de reducción de la deuda. Sus beneficios ascendieron a US $ 1,7 millones para obtener un total de ingresos de 88,2 millones de dólares. Parece, sin embargo, que el resurgimiento de la empresa recién fundada casi dos siglos antes por Joseph Dixon finalmente perdería su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional
  • Comercio internacional
  • Comercio Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS