Comision nacional bancaria y de valores

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2011
|Comisión Nacional Bancaria y de Valores |
| |
|La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) |
|con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. |
|La CNBV tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su |
|estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistemafinanciero en su |
|conjunto, en protección de los intereses del público. |
|También será su objeto supervisar y regular a las personas físicas y demás personas morales, cuando realicen actividades previstas en|
|las leyes relativas al citado sistema financiero (Artículo 2º Ley de la Comisión Nacional Bancaria yde Valores). |
| |

Tiene por objeto supervisar y regular, en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras en México, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibradodesarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público. También tiene como finalidad supervisar y regular a las personas físicas y morales, cuando realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero.

Para el cumplimiento de sus objetivos la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cuenta con las facultades que le otorgan las leyes relativasal sistema financiero, así como su propia Ley,  las cuales se ejercen a través de los siguientes órganos: Junta de Gobierno, Presidencia, Vicepresidencias, Contraloría Interna, Direcciones Generales y demás unidades administrativas necesarias

Su tarea esencial consiste en supervisar y regular en el ámbito de su competencia a los participantes en el sistema financiero bancario y no bancariopara la protección del público ahorrador y evitar el riesgo sistémico.

En el año de 1889 la Secretaría de Hacienda estableció un sistema de interventores de bancos. Pero no tenían responsabilidad y poco hacían por vigilar la actividad de los bancos.

En los años ochenta existieron dos comisiones: La Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, con competencia en instituciones de crédito,organizaciones auxiliares y operaciones de seguros y la Comisión Nacional de Valores que tenía competencia en materia de valores.

Posteriormente la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros fue escindida en dos para crear la Bancaria y la de Seguros y Fianzas.

En los años noventa a fin de reestructurar y mejorar el sistema bancario se fusionan la Comisión Nacional Bancaria y la Comisión Nacional deValores.

Actualmente existen la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que con la creación de la Comisión Nacional de Sistemas de Ahorro para el Retiro, supervisan, vigilan y regulan en el ámbito de sus respectivas competencias al sistema financiero.

En los años ochenta existieron dos comisiones: La Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, concompetencia en instituciones de crédito, organizaciones auxiliares y operaciones de seguros y la Comisión Nacional de Valores que tenía competencia en materia de valores.

Posteriormente la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros fue escindida en dos para crear la Bancaria y la de Seguros y Fianzas.

En los años noventa a fin de reestructurar y mejorar el sistema bancario se fusionan la Comisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comision nacional bancaria y de valores
  • Comision Nacional Bancaria Y De Valores
  • comision nacional bancaria y de valores
  • Comision Nacional Bancaria Y De Valores
  • Comision nacional bancaria y de valores
  • Comision Nacional Bancaria y de Valores
  • Comision nacional bancaria y de valores
  • Ley de la comision nacional bancaria y de valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS